Crónica España.

Crónica España.

Embajadora de Israel cuestiona destino de ayuda a Palestina y propone suspensión del financiamiento

Embajadora de Israel cuestiona destino de ayuda a Palestina y propone suspensión del financiamiento

Las autoridades israelíes están decididas a actuar para que Hamás "desaparezca" después de un ataque que equiparan con los perpetrados por el Estado Islámico.

Según la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, la Unión Europea debe suspender provisionalmente la ayuda a los palestinos y llevar a cabo una revisión exhaustiva para determinar a dónde va ese dinero. Radian-Gordon afirma que algunas ONG están conectadas con organizaciones terroristas, incluyendo Hamás, y se están beneficiando económicamente.

Las autoridades israelíes han advertido desde hace tiempo sobre la existencia de ONG sospechosas que desvían el dinero para financiar operaciones terroristas. Radian-Gordon declara tener pruebas de que este dinero se utiliza para financiar actos terroristas.

La embajadora agradece el apoyo de las autoridades y ciudadanos españoles, sin entrar en la política interna del país. También lamenta el horror de los últimos días y considera que las imágenes son incomprensibles.

La liberación de los más de 900 israelíes secuestrados es la prioridad del Gobierno israelí, que ha establecido una oficina para estar en contacto con las familias y determinar quiénes son los secuestrados.

A pesar de las amenazas del brazo armado de Hamás sobre los secuestrados, Radian-Gordon confía en que la intervención de otros países como Egipto permita avanzar rápidamente en su liberación.

La embajadora compara los ataques de Hamás con las atrocidades cometidas por el grupo yihadista Estado Islámico y afirma que Israel responderá de acuerdo a la proporción de este ataque salvaje, endureciendo su estrategia.

La embajadora explica que la lógica israelí busca que Hamás desaparezca y confía en obtener el mayor apoyo internacional posible para esta nueva realidad. Reconoce que el conflicto no se limita a Israel y Oriente Próximo, y destaca la importancia de evitar que la guerra se extienda más allá de la Franja de Gaza y que otras potencias regionales se aprovechen de la situación.

Radian-Gordon admite que los ataques llevaban tiempo preparándose y que cuentan con algún tipo de apoyo externo. Israel se centra en los retos inmediatos, pero también está dispuesto a examinar posibles fallos internos, aunque hacer autocrítica pueda resultar difícil.

En definitiva, las autoridades israelíes están determinadas a erradicar a Hamás y a controlar la situación en la Franja de Gaza, contando con el apoyo internacional que sea necesario.