'El viernes, Alvise se presenta voluntariamente ante las autoridades por el caso de la PCR falsificada de Illa.'

En una nueva controversia que envuelve al eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, líder del partido Se Acabó La Fiesta (SALF), se espera que este viernes se presente ante el Tribunal Supremo (TS) para declarar voluntariamente sobre una acusación grave que le respalda. Se le investiga por la presunta divulgación de un documento falso que supuestamente involucra al actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, que fue ministro de Sanidad en el pasado.
La citación del magistrado Javier Hernández permite a 'Alvise' ofrecer su testimonio dentro del proceso, en el marco de una investigación formal que busca autorización del Parlamento Europeo para indagar más a fondo en alegaciones de falsedad e injurias. Mediante un escrito, la defensa del eurodiputado ha confirmado su disposición a comparecer ante el alto tribunal.
Este será el primer encuentro de 'Alvise' con el Tribunal Supremo, que no solo está abordando esta acusación particular, sino que también está investigando otros presuntos delitos relacionados con la financiación ilegal de su partido para las elecciones europeas y acoso a la fiscal Susana Gisbert, a la que ha atacado en medios como Telegram.
Los detalles de la acusación en cuestión se hicieron públicos el 11 de abril, cuando el TS decidió abrir un proceso debido a los "múltiples" indicios de delitos como falsedad de documentos e injurias, todos relacionados con la publicación de una PCR supuestamente falsa de Illa.
El caso llegó a manos del alto tribunal tras una querella interpuesta por la Fiscalía en 2021 en el Juzgado de Instrucción Número 33 de Barcelona. Posteriormente, en septiembre de 2024, el caso fue trasladado al TS, dado que 'Alvise' tiene el estatus de aforado por ser eurodiputado. Sin embargo, por razones técnicas, el tribunal devolvió el caso a Barcelona, lo que ha paralizado el proceso judicial.
La controversia se originó el 11 de febrero de 2021, en el contexto de la campaña electoral para las elecciones catalanas, cuando 'Alvise' publicó un tweet durante un debate en televisión en el que participaba Illa. En el tweet, afirmó: “Hola Salvador Illa. Entre la LOPD o demostrar que un ministro y candidato autonómico de mi país miente... la segunda”. Junto a esta declaración, compartió una imagen que aparentaba ser un informe médico, indicando que Illa había dado positivo en una prueba de COVID-19.
La Fiscalía argumenta que el documento es completamente falso y que 'Alvise' lo fabricó con la intención de dañar la reputación de Illa y del PSC. A pesar de que se encuentran "diligencias pendientes de comprobación", la Fiscalía considera que existen fundamentos suficientes para investigar al eurodiputado al menos por el uso de un documento falso y por injurias.
En respuesta, la defensa de 'Alvise' ha declarado que encontró la imagen en las redes sociales y que no fue él quien la creó ni solicitó su elaboración. Aseguran que el contenido era "tendencia" en Twitter y que la intención de su cliente era simplemente expresar una opinión política en el marco de un debate relevante en Cataluña.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.