Crónica España.

Crónica España.

El uso popular de la moto se dispara en España en 2023, alcanzando el 44% diario y descendiendo solo al 28% ocasionalmente.

El uso popular de la moto se dispara en España en 2023, alcanzando el 44% diario y descendiendo solo al 28% ocasionalmente.

La percepción de la moto como medio de transporte económico ha experimentado un aumento significativo, creciendo 16 puntos en comparación con 2022, según revela el Estudio de Movilidad en Moto 2023 elaborado por motos.net y Anesdor. Esta tendencia se refleja en el incremento del uso diario de la moto en España, que alcanzó el 44% en 2023, dos puntos más que el año anterior. Por otro lado, el uso ocasional ha disminuido hasta el 28%, en comparación con el 32% registrado el año pasado.

Según explican en un comunicado conjunto, esta tendencia podría atribuirse a la subida del precio del carburante, lo cual ha llevado a algunos conductores a optar por utilizar la moto en lugar del coche como medio de transporte.

En cuanto a la distancia recorrida, se estima que el 40% de los motoristas realizan trayectos de menos de 30 kilómetros, mientras que el 60% menciona que sus trayectos son de ida y vuelta. En promedio, se estima que los motoristas recorren alrededor de 6.071 kilómetros al año.

La principal preocupación de los motoristas es la presencia de otros vehículos en la vía, siendo mencionada por el 48% de los encuestados. En segundo lugar, un 37% considera que el principal problema son las infraestructuras peligrosas.

El informe destaca que la percepción de la moto como medio de transporte económico ha experimentado un aumento considerable, alcanzando el 62%, lo cual supone un crecimiento de 16 puntos en comparación con 2022. Asimismo, la valoración de la moto como medio seguro ha aumentado hasta el 52%, en comparación con el 48% del año pasado.

En cuanto a las intenciones de compra, el 45% de los encuestados tiene previsto adquirir una moto en menos de un año, una cifra que se ha mantenido estable en los últimos años. Las principales razones citadas para la compra son tener una moto más moderna (23%), adquirir un nuevo modelo (18%) y obtener una moto con mayor potencia (18%).

El informe destaca también el crecimiento de la compra online, siendo una opción real para el 48% de los encuestados, en comparación con el 37% registrado en 2022. Además, un 39% de los motoristas optan por adquirir un modelo de segunda mano, mientras que un 37% prefiere uno nuevo.

En cuanto al tipo de moto utilizado, el 67% de los conductores prefieren las motos de carretera, mientras que el 20% opta por scooters y un 13% por motos offroad.