El Tribunal Supremo ratifica la sentencia contra el ex presidente de la Federación Cántabra de Fútbol por mal uso de fondos.

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de dos años de prisión impuesta a Alberto Vilar, quien fuera presidente de la Federación Cántabra de Fútbol, debido a la malversación de fondos de la entidad. En este caso, Vilar utilizó dinero de la federación para gastos personales, incluyendo la compra de flores, gafas, y la contratación de planes de pensiones y seguros de hogar. Además, se le ha impuesto una indemnización de 93.357 euros y una multa de 2.100 euros.
La decisión fue emitida por la Sala de lo Penal, bajo la ponencia del magistrado Andrés Palomo, que confirmó la sentencia de la Audiencia Provincial de Santander. Esta sentencia consideró a Vilar culpable de un delito continuado de apropiación indebida durante su mandato en la Federación, que se extendió desde 1990 hasta 2012.
Los jueces constataron que Vilar utilizó fondos de la federación para cubrir gastos personales, tales como floristería y gafas graduadas, así como para dietas de desplazamientos que nunca se llevaron a cabo. Estos actos fueron considerados como claros ejemplos de desvío de fondos destinados a un uso institucional.
Además, se demostró que, en complicidad con otros, alteró el acta de una asamblea general de la federación que tuvo lugar el 2 de julio de 1999, con el objetivo de beneficiarse de un plan de pensiones y otro de ahorro, los cuales también fueron financiados por la federación. En total, la federación realizó aportaciones por más de 70.000 euros a estos planes a favor de Vilar.
Entre las operaciones más notables, se encuentra el rescate en 2007 de los fondos del primer plan de pensiones, que permitió a Vilar obtener una suma neta de 59.502,50 euros. Como parte del plan de ahorro, recibió otros 20.259 euros en el mismo año. También, en 2003, Vilar contrató otros dos planes de pensiones adicionales, beneficiándose nuevamente de aportaciones realizadas por la federación.
En su fallo, el Supremo destaca que la Audiencia de Santander presentó suficientes pruebas incriminatorias que respaldan la culpabilidad de Vilar. Según el tribunal, el exp presidente gestionaba los bienes de la federación y su uso exclusivo para beneficio personal constituye una apropiación indebida típica y clara, que no puede ser defendida a través de argumentos ilógicos o injustificados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.