
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido un fallo este viernes que declara ilegales las normas de la FIFA en relación con los contratos entre jugadores y clubes, ya que afectan a la transferencia de futbolistas, la competencia y la libre circulación de personas.
En concreto, este caso se centra en Lass Diarra, exjugador del Real Madrid, cuyo contrato con el Lokomotiv de Moscú fue rescindido debido a un presunto incumplimiento, lo que provocó una disputa sobre una indemnización entre el jugador, el club ruso y el Sporting de Charleroi de Bélgica.
La Justicia europea ha determinado que las normas de la FIFA son contrarias al Derecho de la Unión, ya que pueden obstaculizar la libre circulación de futbolistas profesionales que desean cambiar de club en la UE.
Además, el TJUE considera que las reglas de la FIFA generan riesgos legales, económicos y deportivos significativos que pueden dificultar las transferencias internacionales de jugadores.
Según la sentencia, si bien se pueden establecer restricciones para garantizar la regularidad de las competiciones, en el caso de Lass Diarra las normas de la FIFA van más allá de lo necesario y por lo tanto no son justificables.
En cuanto al impacto en la competencia entre equipos, el tribunal europeo indica que las medidas de la FIFA buscan limitar la competencia transfronteriza mediante fichajes unilaterales o la rescisión de contratos sin motivo justificado, pero considera que estas normas no son indispensables ni necesarias.
La sentencia respalda la opinión del Abogado General, quien en abril señaló que las normas de la FIFA podrían contravenir la normativa europea. Ante esta situación, el jugador francés demandó a la FIFA y la Federación Belga de Fútbol solicitando una compensación económica por daños y perjuicios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.