Crónica España.

Crónica España.

El Thyssen expone obras de André Butzer de la colección privada de Borja Thyssen.

El Thyssen expone obras de André Butzer de la colección privada de Borja Thyssen.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha inaugurado la primera exposición retrospectiva fuera de Alemania del artista André Butzer, con la presencia de Borja Thyssen y Blanca Cuesta, patrocinadores del evento y miembros de la familia de mecenas. La exposición se compone de 22 obras, incluyendo Aladín y la lámpara maravillosa y Sin título, pertenecientes a la colección privada de los mencionados patrocinadores.

La exposición, que estará abierta hasta el 10 de septiembre, está comisariada por Guillermo Solana, director artístico del museo, quien elogió las obras de Butzer por ser "increíblemente proféticas", pero a la vez difíciles de definir y encasillar. Butzer definió sus obras como "un expresionismo de ciencia ficción", un término que acuñó cuando era joven y que hace referencia al equilibrio entre la vida y la muerte.

La muestra incluye 22 obras realizadas entre 1999 y 2022, en las que Butzer se nutrió de otros artistas como Paul Cézanne y Edvard Munch. Además, Solana destacó que Butzer es "el Ernst Kirchner del futuro y el expresionismo alemán", aunque éste es más provocativo y sorpresivo para el público de la época.

El Museo Thyssen creó un nuevo espacio expositivo para acoger la exposición de 400 metros cuadrados, que también se utiliza para exponer pintura contemporánea. Solana agradeció a Borja Thyssen y Blanca Cuesta su patrocinio de la exposición como parte de su contribución para seguir un patrón familiar.

El director del Thyssen añadió que Borja Thyssen y Blanca Cuesta se unen a la nómina de mecenas de la familia Thyssen. "El gesto de Borja Thyssen con nosotros responde a una voluntad de rendir homenaje a su padre, que también tenía cierto gusto por el expresionismo alemán", dijo Solana.

El director aseguró además que la pinacoteca necesitaba más exposiciones de pintura contemporánea, algo que escapaba del programa de Francesca Thyssen, centrado en el arte contemporáneo y que ha dado resultados "extraordinarios". Solana dijo que es importante exponer la pintura contemporánea, cómo es la pintura viva y cómo es la pintura de hoy en día, y que se agregan nuevas generaciones.