
En Madrid, el 2 de julio, se ha hecho un análisis revelador por parte de Check24 sobre las diferencias en las primas de seguros de automóviles según su antigüedad. Los datos indican que los coches matriculados en esta década, específicamente entre 2021 y 2025, ostentan una prima media de 472 euros. En contraste, los vehículos de la década del 2011 al 2020, presentan una prima más baja, que se sitúa en 423 euros.
Aún más interesante es la tendencia observada en los vehículos matriculados entre 2001 y 2010, cuyas primas continúan decreciendo hasta alcanzar un valor medio de 410 euros. Este análisis revela una disparidad del 15% en las primas de seguros, lo que se traduce en una diferencia de 62 euros a favor de los coches más antiguos en comparación con los recién matriculados.
Los expertos apuntan que la antigüedad del vehículo desempeña un papel crucial en la determinación del costo del seguro. Uno de los factores fundamentales es que los automóviles más viejos generalmente tienen un valor de mercado inferior, lo que a su vez reduce la cantidad que las aseguradoras deben pagar en caso de un siniestro.
Además, los modelos más antiguos suelen contar con tecnología más básica, lo que facilita su reparación en caso de daños. Menor riesgo de robo y de daños en sistemas electrónicos complejos también contribuye a minimizar la exposición de las aseguradoras. Por otro lado, los coches nuevos suelen asegurarse con pólizas más completas, como las de cobertura total, lo que eleva considerablemente el precio de la prima.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.