
La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) ha informado que, en mayo de 2023, el sector de la moto y los vehículos ligeros ha aumentado sus matriculaciones en un 12,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento, que se traduce en 29.445 unidades matriculadas, refleja un comportamiento "positivo y sólido" según ha informado la asociación.
En lo que va del año, de enero a mayo, el crecimiento interanual es del 9,8%, gracias a las 90.820 unidades contabilizadas. José María Riaño, el secretario general de Anesdor, ha destacado que la subida de las matriculaciones en mayo es un "gran dato", considerando que ya se experimentó un aumento del 22% en 2022 en comparación con el año anterior.
Por mercados, el de la motocicleta ha aumentado un 10,3% en el quinto mes de este año, con un total de 21.160 unidades vendidas. En particular, desde Anesdor han resaltado el crecimiento del escúter (+5,7%, con 12.143 unidades) y la motocicleta convencional (+17,1%, con 9.017 unidades).
En cuanto a los ciclomotores, su matriculación creció un 52,5% en mayo, con 2.024 matriculaciones. Anesdor ha explicado que este aumento se debe al repunte registrado en el canal empresas.
Respecto a los sistemas de propulsión, la moto eléctrica (que incluye motocicletas y ciclomotores) ha subido un 65% en mayo, con un total de 1.964 unidades. La asociación ha atribuido este aumento al "tirón puntual" experimentado este mes por las flotas.
En cuanto al resto de vehículos ligeros, las cifras ofrecidas por Anesdor en mayo "son desiguales": los triciclos subieron (+9,1%, con 451 unidades), pero los cuatriciclos ligeros descendieron (-2,9%, con 303 unidades).
Por Comunidades Autónomas, Canarias lidera el crecimiento en mayo (+32,6%, con 1.146 unidades vendidas), seguida de cerca por Murcia (+29,2%, con 677) y Valencia (+22,3%, con 2.626). En cambio, los mayores descensos se registran en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-21,4%, con 81 unidades) y las comunidades autónomas de Asturias (-13,5%, con 281) y Aragón (-12,8%, con 401 unidades).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.