Crónica España.

Crónica España.

El Rey se reúne con autoridades para la foto oficial antes de la Conferencia de Presidentes.

El Rey se reúne con autoridades para la foto oficial antes de la Conferencia de Presidentes.

El ambiente político se caldeó este viernes en Santander, donde el Rey Felipe VI llegó puntualmente al emblemático Palacio de la Magdalena para participar en la Conferencia de Presidentes, un evento clave para el diálogo entre el Gobierno y las comunidades autónomas. A su llegada, el monarca saludó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como a otras autoridades presentes, antes de proceder a la tradicional foto de familia que acompaña a este tipo de encuentros.

La jornada comenzó con la llegada del Rey en torno a las 9:35 horas, mientras que el presidente Sánchez llegó unos minutos antes, alrededor de las 9:28. Fue un encuentro marcado por la formalidad, con la zona del Palacio restringida tanto para los medios de comunicación como para el público en general, garantizando así un ambiente controlado en torno a estas figuras de alto perfil.

A medida que el monarca saludaba a las diferentes autoridades, se detuvo a conversar durante un largo rato con el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y el mandatario de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, demostrando así un interés por establecer un diálogo directo con los líderes regionales. Este encuentro se dio en un contexto donde la interacción entre el Gobierno central y las comunidades autónomas es más crucial que nunca.

Antes de la llegada de Sánchez y el Rey, diversas personalidades fueron arribando al evento. Entre ellos, notable fue la asistencia de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, todos recibidos por la presidenta cántabra, María José Saénz de Buruaga, y otros representantes del Gobierno regional. Se notó una disposición general a participar en el diálogo que definiría el futuro del país.

El primero en hacer acto de presencia fue el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, quien llegó mucho antes de lo programado, seguido de otros líderes autonómicos y miembros del Gobierno. Una anécdota entretenida ocurrió con la presidenta navarra, María Chivite, quien decidió capturar el amanecer en el Palacio con su teléfono móvil, mientras que el dirigente andaluz, Juanma Moreno, comentó sobre el frío que se sentía en el lugar, reflejando una atmósfera más amistosa y distendida entre los asistentes.

Un momento llamativo durante el saludo protocolario fue el intercambio entre Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. A pesar de sus recientes desencuentros políticos, ambos mantuvieron las formas al saludarse en este evento. Recordemos que Ayuso había declinado una ronda de encuentros bilaterales con Sánchez en La Moncloa, sintiendo que su gobierno había sido insultado por las decisiones en materia de financiación, especialmente en lo que respecta a Cataluña.

Después de la foto de familia, el Rey, Sánchez, y los presidentes autonómicos se reunieron en una de las salas del Palacio para un desayuno informal, ofreciendo un espacio propicio para el intercambio de ideas antes del inicio oficial de la cumbre. Este diálogo previo es esencial para establecer un ambiente de cooperación entre las diferentes administraciones.

Más tarde, se llevaría a cabo una pequeña declaración institucional por parte de Sánchez y Buruaga, la anfitriona del evento. La Conferencia de Presidentes comenzaría oficialmente alrededor de las 11:00 horas, donde cada líder regional tendría asignado un tiempo de cinco minutos para exponer sus puntos de vista y preocupaciones, resaltando la importancia del diálogo intergubernamental en el contexto nacional.

Por último, una vez concluida la Conferencia, los distintos líderes regionales ofrecerían valoraciones en diferentes locaciones. Los periodistas acreditados se situarían en un centro de prensa, preparado en el edificio de las Caballerizas Reales de La Magdalena, a tan solo 500 metros de distancia del Palacio, donde se llevaría a cabo el intercambio de ideas y propuestas entre el Gobierno y las comunidades autónomas.