Crónica España.

Crónica España.

El registro de motocicletas aumenta un 22,5% interanual en febrero, alcanzando las 15.237 unidades.

El registro de motocicletas aumenta un 22,5% interanual en febrero, alcanzando las 15.237 unidades.

Las ventas de motocicletas han experimentado un crecimiento del 22,5% en el mes de febrero en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando las 15.237 unidades matriculadas, según los datos proporcionados por la Asociación de Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor).

Por categoría de uso, las motocicletas de carretera han aumentado un 26,1% (6.611 unidades) mientras que los escúter han visto un incremento del 21,7% (7.922 unidades). En contraste, las motocicletas de campo han descendido un -2,9% (685 unidades).

En cuanto a la cilindrada, todos los segmentos han experimentado un crecimiento: las motocicletas de hasta 125 cc aumentaron un 25% (7.651 unidades), seguidas por las de cilindrada media (125-750 cc) con un crecimiento del 23,5% (4.983 unidades); y finalmente, las de cilindrada alta (>750 cc) también registraron un incremento del 13,2% (2.603 unidades).

En lo que respecta a los canales de venta, el canal particular ha experimentado un crecimiento del 17,4% (11.258 unidades), mientras que las ventas a empresas se han mantenido estables con un 0,4% (1.617 unidades), y las ventas de alquiler han sufrido una caída del -47,1% (230 unidades).

Los ciclomotores, por otro lado, han registrado un total de 842 unidades matriculadas, con una disminución del -10,5% en comparación con febrero de 2023. Las ventas a particulares han aumentado un 3,8% (621 unidades), mientras que las ventas a empresas y alquiler han disminuido en un -66,5% (95 unidades) y un -50% (18 unidades), respectivamente.

En relación a otros vehículos de la categoría L, los triciclos han aumentado un 65,9% (229 unidades); los cuatriciclos ligeros han descendido un -5,5% (325 unidades) y los cuatriciclos pesados han experimentado un incremento del +30,3% (387 unidades).

Por regiones, Anesdor destaca que todas las comunidades autónomas han mostrado datos positivos, con la excepción de La Rioja (-13,3%). Murcia (39%), País Vasco (33,1%) y Castilla La Mancha (30,3%) han sido las regiones con mayor crecimiento porcentual, mientras que Cataluña (4.001 unidades), Andalucía (3.517 unidades) y Madrid (2.037 unidades) lideraron en términos de unidades matriculadas.

El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró febrero con un total de 17.020 unidades matriculadas, representando un crecimiento del 20,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Anesdor destaca que este mes de febrero contó con un día laborable adicional en comparación con 2023.

Según José María Riaño, secretario general de Anesdor, este crecimiento significativo refleja la capacidad de respuesta de la industria de la moto a las necesidades de movilidad de los ciudadanos. Riaño insiste en la importancia de incluir a la moto en los planes de movilidad de los municipios en España.