
El Real Madrid se ha asegurado un lugar en la final de la Copa del Rey 2024-25 tras un emocionante encuentro frente a la Real Sociedad en el estadio Santiago Bernabéu este martes. Este será el 41º viaje del club a una final de este torneo, buscando alcanzar su 21º trofeo en la competición, ya sea contra el FC Barcelona o el Atlético de Madrid.
En su camino hacia la final, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti comenzó con una contundente victoria ante la Deportiva Minera, donde se impusieron por 5-0 en su debut en el torneo. Sin embargo, su camino no estuvo exento de dificultades, ya que tuvieron que luchar intensamente para superar al RC Celta en octavos, un partido que se extendió a la prórroga, finalizando 5-2 gracias a dos goles de Endrick y otro de Fede Valverde.
El desafío continuó en cuartos de final, donde el Real Madrid se impuso al CD Leganés con un ajustado 3-2, e incluso se vio en la necesidad de alcanzar el último minuto para marcar el gol decisivo a través del canterano Gonzalo. En las semifinales, la Real Sociedad se convirtió en su última adversaria, después de un empate emocionante en el Bernabéu que terminó 4-4, habiendo ganado el primer encuentro 0-1 en el Reale Arena.
Este regreso a la final, dos años después de su última victoria copera contra el CA Osasuna en La Cartuja, ofrece al conjunto blanco la oportunidad de reafirmarse como el tercer club más exitoso en la historia de la competición, con un total de 20 títulos en su palmarés.
Con un rico historial que abarca desde los primeros triunfos en 1905 hasta su más reciente triunfo en 2023, el Real Madrid persigue ahora recortar distancias con el FC Barcelona, que lidera el número de títulos totales con 31, y el Athletic Club, que cuenta con 24. Su historial se completa con 40 finales disputadas, lo que representa un notable 50% de victorias.
De cara a la final, el Madrid se encontrará ante el FC Barcelona o el Atlético de Madrid, con quienes han tenido múltiples enfrentamientos en la historia de la Copa del Rey. Ante los culés, el Madrid ha sido más exitoso en finales, habiendo ganado cinco de las siete disputadas. Sin embargo, ha encontrado algunas dificultades, como lo demuestra sus derrotas en finales pasadas contra el Barcelona y el Atlético.
En lo que respecta al rival colchonero, los partidos se han caracterizado por un balance desigual, con una única victoria en la final de 1975, donde tuvo que recurrir a los penaltis para triunfar. Las derrotas en finales anteriores, todas ellas disputadas en el Santiago Bernabéu, subrayan la rivalidad intensa que persiste entre estos dos grandes del fútbol español.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.