Crónica España.

Crónica España.

El príncipe heredero de Arabia Saudí apoya a Trump y anuncia más inversiones en EE.UU.

El príncipe heredero de Arabia Saudí apoya a Trump y anuncia más inversiones en EE.UU.

En una señal significativa de la creciente colaboración entre Arabia Saudí y Estados Unidos, el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, ha dirigido unas calurosas felicitaciones al recién instalado presidente estadounidense, Donald Trump. En una conversación telefónica mantenida este miércoles, Bin Salmán no solo celebró la investidura de Trump, sino que también anunció la decisión de incrementar las inversiones saudíes en Estados Unidos, una cifra que asciende a la impresionante suma de 600.000 millones de dólares, equivalente a 577.000 millones de euros.

El príncipe heredero expresó sus sinceros deseos de progreso y prosperidad para el pueblo estadounidense bajo la nueva administración de Trump. Durante la charla, ambos líderes discutieron diversas estrategias de cooperación que buscan establecer la paz, la seguridad y la estabilidad en la volátil región de Oriente Próximo. También abordaron el crucial tema de la lucha contra el terrorismo, una prioridad que ha permeado los diálogos entre ambas naciones.

En un comunicado oficial, Bin Salmán destacó el potencial de la nueva administración para llevar a cabo reformas que podrían resultar en un crecimiento económico sin precedentes en Estados Unidos. Arabia Saudí se muestra decidida a aprovechar estas oportunidades, planeando expandir sus inversiones y relaciones comerciales en el transcurso de los próximos cuatro años, con un objetivo de 600.000 millones de dólares que podría incrementarse si emergen nuevas oportunidades.

Por su parte, el presidente Trump respondió a las felicitaciones de Bin Salmán, expresando su agradecimiento e interés en trabajar en conjunto con el liderazgo saudí en pro de intereses comunes. Sin embargo, hasta ahora no ha habido confirmación oficial por parte de la administración Trump sobre esta llamada, que marca un hito en su comunicación con líderes extranjeros desde su asunción al cargo a principios de esta semana.

Este contacto entre Trump y Bin Salmán es significativo, ya que representa la primera interacción publicada del presidente estadounidense desde que tomó posesión. Este diálogo se produce en el contexto de crecientes tensiones en Oriente Próximo, donde, en los últimos meses, Israel ha mantenido un alto el fuego con el grupo chií Hezbolá y ha establecido uno reciente con Hamás en la Franja de Gaza.

A lo largo de su primer mandato (2017-2021), Trump y el príncipe heredero saudí cultivaron una relación cercana, a pesar de las controversias que rodearon a Bin Salmán, incluida la inquietante conclusión de un informe de Inteligencia estadounidense que lo vinculaba con el asesinato del periodista Yamal Jashogi. Esta complejidad en las relaciones demuestra la delicada danza que ambos lados deben realizar en el teatro internacional, donde los intereses estratégicos a menudo se entrelazan con cuestiones éticas y de derechos humanos.