El precio de las acciones de Tesla cae tras recomendación de rechazar salario de Musk por parte de Glass Lewis.

El gigante automovilístico Tesla se enfrenta a una caída del 3% en sus acciones en Wall Street debido a la recomendación de Glass Lewis, una empresa de asesoramiento financiero, de rechazar el paquete salarial de 56.000 millones de dólares que se le otorgó al controvertido fundador de la compañía, Elon Musk, en 2018.
El motivo de esta decisión radica en que Glass Lewis considera que la compensación salarial de Musk fue excesiva y plantea dudas sobre la gran participación accionarial que posee en Tesla, que ronda el 13% de la empresa.
Además, la empresa de asesoramiento señaló las múltiples actividades paralelas en las que se ve involucrado Musk, como sus proyectos relacionados con la plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter, que adquirió por 43.000 millones de dólares en 2022.
Esta nueva postura de Glass Lewis surge después de una sentencia en Delaware que determinó que el paquete salarial de Musk infringía la ley al no revelar los posibles conflictos de interés entre el empresario y Tesla de forma adecuada.
En caso de que los principales accionistas de Tesla rechacen el paquete salarial de Musk, la junta directiva tendría que replantear su propuesta y es probable que se reduzcan las compensaciones del fundador.
El controvertido empresario ya posee casi el 20% de las acciones con derecho a voto de Tesla y busca alcanzar el 25% para impulsar sus proyectos de inteligencia artificial en la compañía.
Esta petición de Glass Lewis se suma a la recomendación negativa de ISS, otro importante asesor financiero, que argumentó que en Estados Unidos son raros los casos en los que los directivos reciben remuneraciones similares a las de Musk.
Desde la aprobación de las remuneraciones en 2018, las acciones de Tesla se han multiplicado por ocho, sumando más de 500.000 millones de dólares en valor de mercado.
Actualmente, las acciones de Tesla han retrocedido más de un 1,8% en el Nasdaq, cotizando en torno a los 175,9 dólares por acción, después de haber perdido cerca de un 30% de su capitalización desde enero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.