
El Partido Popular (PP) ha reaccionado ante las críticas surgidas en torno a un vídeo que denunciaba la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez, en el que se hacía alusión al conocido programa 'La isla de las tentaciones'. Los 'populares' aseguran que en ningún momento tuvieron la intención de ofender a la República Dominicana, país con el que España mantiene una relación de amistosa cooperación.
En un comunicado emitido tras recibir quejas por parte del gobierno dominicano, el PP decidió retirar el polémico contenido de sus redes sociales. Según el partido, este material fue malinterpretado como un ataque hacia la nación caribeña, algo que ellos consideran un error, dado que siempre han defendido la amistad entre ambos países.
La campaña, que se lanzó el día anterior, utilizó un vídeo desarrollado con tecnología de inteligencia artificial para acusar al Partido Socialista de corrupción. Teniendo como telón de fondo el final de 'La isla de las tentaciones', el PP propuso una crítica directa a Sánchez, refiriéndose a su gobernanza como una "isla de las corrupciones". Este enfoque creativo buscaba resaltar los problemas de la política actual en España.
Ante este contexto, las autoridades dominicanas expresaron su descontento a través de un mensaje en redes sociales, donde calificaron el contenido como un "ataque incomprensible" hacia la República Dominicana. Manifestaron que usar los símbolos del país para cuestiones internas de otra nación es un acto que consideran inaceptable.
El gobierno de la República Dominicana recordó sus avances en materia de derechos y transparencia, lamentando que un ataque gratuito pudiera empañar la histórica relación de fraternidad con España. Su postura fue clara en que no se debe desvirtuar la imagen del país por motivos políticos ajenos.
Desde el PP, se reafirmó que su intención nunca fue dañar la reputación de República Dominicana, sino más bien poner de relieve la corrupción del actual gobierno español. En sus declaraciones, insistieron en su aprecio por la nación y su cultura, afirmando que no hay animosidad hacia ella.
A pesar de la controversia, el vídeo en cuestión logró captar la atención del público, sumando miles de visualizaciones en un momento clave para la estrategia digital del partido, que busca acercarse a un público más joven. En él, se mencionaban varios nombres asociados al Gobierno, presentándolos como si fueran concursantes del popular reality show, lo que suscitó el interés y la discusión entre sus seguidores.
El mensaje del vídeo, que denotaba una crítica a la corrupción con términos como "lujuria" y "ambición", concluía con una invitación a "la isla de las corrupciones", emulando el estilo del programa de televisión. Sin embargo, tras la eliminación del contenido, el PP parece estar reevaluando su estrategia de comunicación en un entorno político cada vez más complejo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.