El PP defiende contratos con Huawei y rechaza acusaciones de campaña en su contra, afirmando que no representan una amenaza a la seguridad nacional.

El vicesecretario de Igualdad del Partido Popular (PP), Jaime de los Santos, ha expresado su descontento con la reciente polémica sobre el contrato del Gobierno con Huawei, una empresa que, según él, es clave para el empleo y el crecimiento económico en diversas comunidades autónomas gobernadas por su partido. De los Santos ha instado al Ejecutivo a evitar confusiones y a no desviar la atención de los problemas reales que enfrenta su gestión, en especial lo relacionado con la adjudicación por parte del Ministerio del Interior para los sistemas de escucha telefónica.
Desde la sede del PP en Génova, de los Santos ha respondido a las críticas del PSOE, que han resurgido a raíz de este acuerdo, señalando que varias comunidades gobernadas por su partido han firmado contratos con Huawei a pesar de que no están relacionados con temas de seguridad nacional. “No estamos en contra de que esta empresa sea contratada; en muchos casos, sus funciones son completamente ajenas a estos aspectos sensibles”, destacó el dirigente.
El vicesecretario enfatizó que, aunque Huawei cuenta con el respaldo de diversas naciones, la empresa ha sido objeto de sospechas por parte de Estados Unidos. Informó que el Centro de Inteligencia de ese país se había puesto en contacto con el Gobierno español para advertir sobre los riesgos de que una compañía como Huawei maneje información crucial, como secretos judiciales.
De los Santos exigió al Ejecutivo que proporcione explicaciones sobre la situación y que no intente presentarlos como los villanos por señalar a una empresa que, indudablemente, contribuye a la economía conjurada. El objetivo del PP, insistió, es aclarar este tema en lugar de ser vilipendiados por ello.
En días recientes, otros miembros del PP, como Alma Ezcurra, Juan Bravo y el secretario general Miguel Tellado, han calificado a Huawei como una empresa "poco confiable" y han manifestado su preocupación sobre los posibles peligros de este contrato, aseverando que representa una “rama china” de la corrupción que afecta a la presidencia del Gobierno.
La portavoz socialista, Montse Mínguez, respondió a través de la red social X, mencionando que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, participó en la inauguración de un hub tecnológico de Huawei, lo que generó más críticas hacia el PP. Asimismo, el PSOE de Andalucía subrayó el viaje del presidente Juanma Moreno a la sede de Huawei en Pekín, lo que, según ellos, comprometía la seguridad nacional.
Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, acusó al PP de hipocresía, sugiriendo que el partido critica los contratos con Huawei solo cuando la responsabilidad recae sobre el Gobierno actual, pero se olvida de su propia participación en tales acuerdos. “Es la Ley del Embudo que controla el PP”, concluyó Puente, dejando claro su desdén hacia las políticas del partido opositor en este asunto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.