Crónica España.

Crónica España.

El PP convoca a líderes jurídicos en contra de la amnistía en el Senado.

El PP convoca a líderes jurídicos en contra de la amnistía en el Senado.

El Partido Popular ha dado a conocer hoy su selección de ocho expertos para expresar sus opiniones sobre la proposición de ley de amnistía que se está debatiendo en la comisión del Senado. Entre los seleccionados destacan la presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, y otros siete profesionales del derecho contrarios a esta medida impulsada por el PSOE y los partidos independentistas.

El grupo liderado por Alberto Núñez Feijóo ha designado a estos ocho juristas para manifestar su desacuerdo con la ley de amnistía y comparecerán ante la comisión del Senado entre el 16 y el 30 de abril. Aunque aún no se han determinado las fechas exactas para las intervenciones de cada experto en la Cámara Alta.

Entre los llamados por el PP para comparecer en la comisión se encuentra el jurista Tomás Ramón Fernández, catedrático de derecho administrativo y miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. También se incluye al notario Segismundo Álvarez Royo-Villanueva, presidente de la Fundación 'Hay Derecho' y autor del libro 'La amnistía en España'.

Otro de los participantes es la catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona, Teresa Freixes Sanjuán, conocida por su participación en manifestaciones en favor de la unidad de España. Además, figuran en la lista el exconsejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey Martínez, y el catedrático de derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid, Enrique Gimbernat.

Completan la lista del PP la doctora en Derecho por la Universidad CEU San Pablo, Belén Becerril Atienza, y la catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid, Araceli Mangas Martín.

Los grupos parlamentarios tienen hasta hoy para presentar sus listas de comparecientes en esta comisión del Senado. En este sentido, el PP ha seleccionado a ocho expertos para dar su opinión sobre la amnistía, mientras que al PSOE le corresponden tres y el resto de grupos convocarán a un solo representante.

Según el calendario establecido por el Senado, se prevé que las comparecencias a favor o en contra de la amnistía se llevarán a cabo entre el 16 y el 30 de abril. Luego, durante la semana del 6 de mayo, se formará la ponencia para redactar el informe que será votado, o enmendado, antes del 16 de mayo, justo después de las elecciones catalanas.