Crónica España.

Crónica España.

El petróleo retrocede mientras aguarda la reacción de Irán.

El petróleo retrocede mientras aguarda la reacción de Irán.

En la jornada del 23 de junio, el mercado del petróleo observó una notable caída en el precio del barril de crudo Brent tras la apertura del parqué de Wall Street. Esta tendencia descendente viene a anular las ganancias que se habían registrado en las primeras horas de la sesión, donde el valor del petróleo alcanzó niveles no vistos desde enero, impulsado por los recientes ataques del ejército estadounidense sobre instalaciones nucleares en Irán.

Tras la apertura de la Bolsa neoyorquina, el barril de Brent perdió un 0,8%, posicionándose en 76,36 dólares. Esta caída significa una reducción intradía del 6,2%, especialmente notable si se considera que el precio había alcanzado un máximo de 81,40 dólares antes de la apertura de los mercados europeos.

Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente para el mercado estadounidense, también experimentó una corrección. Luego de subir hasta 77,13 dólares, lo que representaba un aumento del 4,4% respecto al cierre del último día, su precio se ajustó a la baja, estableciéndose en 73,19 dólares, lo que indica una caída mayor al 5% durante la jornada.

En el ámbito político, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha utilizado su cuenta en TruthSocial para expresar su preocupación sobre la necesidad de mantener los costos del petróleo en niveles bajos. En su mensaje, instó a la industria estadounidense a incrementar la perforación.

“¡TODOS, MANTENGAN BAJOS LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO! ¡LOS ESTOY VIGILANDO! ESTÁN CAYENDO EN MANOS DEL ENEMIGO. ¡NO LO HAGAN!”, indicó Trump, recordando al Departamento de Energía su famoso lema: “¡PERFORA, BABY, PERFORA! ¡Y digo AHORA!”