Crónica España.

Crónica España.

El Papa llama a rezar y apoyar a Valencia en su momento de necesidad.

El Papa llama a rezar y apoyar a Valencia en su momento de necesidad.

En Roma, el 10 de noviembre, el Papa Francisco ha reiterado su apoyo a la ciudad de Valencia y a otras regiones de España que han sido duramente golpeadas por las recientes inundaciones provocadas por la DANA. En un encuentro con fieles en la plaza de San Pedro, el Pontífice hizo un llamado a la reflexión sobre cómo la comunidad puede contribuir a aliviar el sufrimiento de aquellos afectados, planteando una pregunta directa: "¿Han rezado por Valencia? ¿Han pensado en hacer alguna ayuda por esa gente?"

Estas declaraciones se producen en el contexto de una manifestación que tuvo lugar el sábado en Valencia, donde alrededor de 130,000 personas expresaron su descontento con la gestión del presidente Carlos Mazón en relación a esta catástrofe natural, según la Delegación de Gobierno. Este evento ha puesto de manifiesto la preocupación ciudadana y la exigencia de respuestas efectivas ante la situación de emergencia.

Además, el Papa mostró su solidaridad con las víctimas de una reciente erupción volcánica en Indonesia, señalando la importancia de la compasión y el apoyo mutuo entre las naciones y sus ciudadanos en momentos de crisis.

Francisco también aprovechó la oportunidad para rendir homenaje a José Torres Padilla, un nuevo beato, destacando su labor como sacerdote confesor y guía espiritual. En su discurso, el Pontífice también hizo mención a la iniciativa Laudato Si', que celebra su tercer aniversario, y envió sus mejores deseos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) que se lleva a cabo esta semana en Bakú, Azerbaiyán.

Asimismo, el Santo Padre reiteró su llamado a la oración por la paz en la "martirizada Ucrania", que continúa soportando la devastación de hospitales y servicios civiles, así como por otros lugares del mundo que también enfrentan conflictos, incluyendo Palestina, Israel, Líbano, Myanmar y Sudán.

En otro ámbito, durante su catequesis, el Papa Francisco advirtió sobre el riesgo de la "falsa piedad", recordando a los fieles que, según los Evangelios, Jesús instó a aquellos en posiciones de poder a ser instrumentos de esperanza y ayuda, no de humillación. En su discurso, el Pontífice, próximo a cumplir 88 años, hizo referencia a la "hipocresía de los escribas", denunciada por Jesús en el Evangelio del domingo, enfatizando la necesidad de autenticidad en la fe y en el actuar de los cristianos.