El Papa apoya el derecho de Israel a defenderse y expresa su inquietud por víctimas inocentes en Gaza.

El Papa Francisco ha expresado su apoyo al "derecho a defenderse" de Israel, al tiempo que ha mostrado preocupación por las "víctimas inocentes" de la Franja de Gaza en el conflicto con Hamás. Este conflicto, desencadenado por un ataque del grupo islamista el sábado pasado, ha resultado en la muerte de 1.200 israelíes y 950 palestinos.
El Pontífice ha afirmado que "defenderse es un derecho de quien es atacado", pero también ha destacado la difícil situación en la que viven los palestinos en Gaza y ha lamentado la pérdida de vidas inocentes. Según el Papa, el terrorismo y los extremismos solo alimentan el odio y la violencia, sin contribuir a una solución pacífica para israelíes y palestinos.
Francisco ha insistido en que lo que Oriente Medio necesita es paz, basada en la justicia, el diálogo y la fraternidad. Ha seguido de cerca el conflicto y ha expresado su tristeza y preocupación por las muchas personas que han perdido la vida o han resultado heridas. También ha solicitado la liberación inmediata de los secuestrados.
Además, el Papa ha enviado un mensaje especial de solidaridad a la población de Afganistán, que ha sufrido un devastador terremoto que causó miles de víctimas, incluyendo mujeres y niños, y ha instado a los fieles a contribuir a los esfuerzos de reconstrucción.
En su catequesis de este miércoles, el Papa Francisco ha destacado la historia de santa Josefina Bakhita, una mujer sudanesa secuestrada y vendida como esclava a los siete años, que llevaba más de cien cicatrices en su cuerpo. Su vida, según el Papa, es una parábola existencial del perdón. Francisco ha subrayado que el perdón agrega dignidad a la persona y es la caricia de Dios para todos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.