Crónica España.

Crónica España.

El Papa apoya a los católicos chinos "sufrientes" y exige libertad para evangelizar.

El Papa apoya a los católicos chinos

El Papa ha pedido "libertad" para la evangelización y ha mostrado su cercanía a los sacerdotes y fieles católicos que "sufren" en China, al concluir la audiencia general de este miércoles. Francisco ha instado a todos a elevar oraciones a Dios para que la buena noticia de Cristo crucificado y resucitado sea anunciada en su plenitud, belleza y libertad, dando fruto para el bien de la Iglesia católica y de toda la sociedad china.

El Vaticano y China prorrogaron por otros dos años el acuerdo rubricado en 2018 para el nombramiento de obispos de mutuo acuerdo, un pacto que trata de encauzar los lazos entre la República Popular y la Santa Sede, rotos en 1951. Sin embargo, las autoridades chinas incumplieron el convenio al nombrar a monseñor Giovanni Peng Weizhao como obispo de Yujiang, en la provincia de Jiangxi, una diócesis no reconocida por la Santa Sede. El Papa ha mostrado su "cercanía" a los hermanos y hermanas de China en su catequesis de hoy.

Además, obispo Ma Daqin, reconocido tanto por el Vaticano como por el gobierno, acabó condenado a arresto domiciliario en el seminario de Sheshan por atreverse a dimitir de la Asociación Patriótica Comunista China, un órgano fiel al régimen que rechaza la autoridad de la Santa Sede. Es de destacar que el Papa ha pedido "libertad" para la evangelización.

El Papa ha recordado la figura del mártir y primer sacerdote coreano San Andrés Kim Tae-gon, destacando que "la evangelización de Corea la hicieron los laicos". "Fueron los laicos bautizados los que transmitieron la fe, no hubo sacerdotes, porque no la tenían. Ser discípulo del Señor significa seguirlo, seguir su camino, y esto comporta dar la vida por el Evangelio", ha dicho Francisco durante la catequesis. El Papa ha recordado que hace unos 200 años, la tierra de Corea fue escenario de una durísima persecución de la fe cristiana.