
Los Estados Unidos han registrado un aumento interanual del 3% en el Índice de Precios de Consumo (IPC) en enero, lo que representa un incremento de una décima con respecto al mes anterior, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo este miércoles.
En cuanto al índice subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía debido a su mayor volatilidad, ha experimentado un aumento del 3.3% en el primer mes del año. Los alimentos subieron un 2,5% interanual, mientras que la energía se encareció un 1% en comparación con el año anterior.
En términos mensuales, la tasa general del IPC aumentó un 0,5% en enero, una décima más que el mes anterior, mientras que la tasa subyacente aumentó un 0,4%, dos décimas más que en el trimestre anterior.
Los mercados financieros están observando de cerca estos datos de enero, ya que podrían ofrecer señales sobre la futura normalización de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), aunque la Fed prefiere utilizar el índice de precios de gasto de consumo personal (PCE) como su principal indicador de inflación.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed decidió mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,50% el 29 de enero, después de tres recortes consecutivos.
En su comunicado, la Fed destacó que los riesgos para lograr un empleo óptimo y la estabilidad de los precios estaban "más o menos equilibrados" y que se mantenía "alerta" ante posibles amenazas en ambos frentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.