Crónica España.

Crónica España.

El Ibex supera los 9.300 puntos con un crecimiento del 0.28%.

El Ibex supera los 9.300 puntos con un crecimiento del 0.28%.

El Ibex 35 sigue en alza hacia la media sesión, subiendo un 0,28% y alcanzando los 9.336,2 puntos a las 12.00 horas. A pesar de la junta de accionistas de Ferrovial ayer en la que se decidió trasladar la empresa a Países Bajos, los inversores se mantienen atentos a las referencias del mercado.

Los mercados han tenido una semana movida con las noticias de la inflación en Estados Unidos y Alemania. Hoy se ha conocido que el IPC español se moderó al 3,3% en marzo, disminuyendo en comparación con el 6% del mes anterior. Mientras tanto, Francia ha registrado una disminución de seis décimas el índice en el tercer mes del año, hasta el 5,7%.

Se espera que los inversores estadounidenses estén atentos a la reunión de primavera del Banco Mundial y del FMI en Washington, que durará hasta el domingo. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, presidirá en Washington la sesión plenaria del Comité Monetario y Financiero del FMI y ofrecerá una conferencia de prensa junto a la directora general del FMI, Kristalina Georgieva.

Además, hoy comienza la temporada de resultados en Estados Unidos, con la publicación de las cuentas del primer trimestre de empresas como JPMorgan, Citigroup, BlackRock, Wells Fargo y PNC Financial.

Acciona lidera el selectivo español con un aumento del 2,03%, seguida de Merlin (+1,51%), Colonial (+1,46%), y Banco Santander (+1,22%). En el extremo opuesto de la tabla, Endesa cae un 1,33%, seguida por Logista (-0,95%), ArcelorMittal (-0,94%), Grifols (-0,86%), e Indra (-0,78%).

En el resto de Europa, el DAX alemán sube un 0,27%, mientras que el CAC 40 francés y el FTSE MIB italiano aumentan un 0,22% y un 0,39%, respectivamente. El Euro Stoxx 50 registra un incremento del 0,22%, mientras que el FTSE 100 británico aumenta un 0,28%.

El barril de Brent se cotiza a 86,35 dólares, un aumento del 0,30%, mientras que el West Texas Intermediate aumenta en un porcentaje similar, hasta los 82,41 dólares. El rendimiento del bono español a 10 años retrocede levemente, situándose en el 3,403%. Como resultado, la prima de riesgo en comparación con su homólogo alemán es de 104,1 puntos básicos, apenas cuatro décimas por debajo de la jornada previa.

A pesar de todo, el euro sigue en alza frente al dólar, subiendo un 0,16% y cotizando a la media sesión en 1,1064 dólares por cada euro. Esto significa que el euro se mantiene en sus máximos desde hace un año.