Crónica España.

Crónica España.

El Ibex 35 se recupera al mediodía, alcanzando un avance del 0,3% y superando los 11.800 puntos.

El Ibex 35 se recupera al mediodía, alcanzando un avance del 0,3% y superando los 11.800 puntos.

MADRID, 7 de enero.

En un giro positivo en los mercados, el Ibex 35 ha recuperado su rumbo al alza este martes, registrando un incremento del 0,3% y alcanzando los 11.842,2 puntos. Esta jornada se encuentra marcada por la presentación de datos macroeconómicos relevantes en la eurozona que han influenciado la dirección del índice.

Este desempeño del principal indicador del mercado español es un reflejo del optimismo persistente que ya se había manifestado en la sesión precedente, donde el índice había experimentado un notable ascenso del 1,34%, logrando superar la barrera de los 11.800 puntos por primera vez en un mes. Este avance fue impulsado en gran medida por la sólida performance de los valores del sector bancario.

Adentrándonos en los detalles de la jornada, se ha dado a conocer que la inflación en la eurozona repuntó en diciembre, alcanzando un 2,4% interanual. Este dato corresponde a un aumento de dos décimas respecto al mes anterior y representa la mayor escalada de precios desde julio, según la información preliminar publicada por Eurostat.

Asimismo, la tasa de desempleo en la eurozona se mantuvo en un 6,3% en noviembre, marcando esto el cuarto mes consecutivo en que se registra esta cifra, la cual es la más baja desde el inicio de la serie en 1999. En la Unión Europea, el dato se estabilizó en un 5,9%, también su nivel más bajo desde el comienzo de los registros, aunque España sigue a la zaga con la mayor tasa de desempleo, alcanzando un preocupante 11,2%.

Por otra parte, las expectativas de los ciudadanos en la eurozona sobre la inflación para el próximo año han mostrado un aumento en noviembre, según la última encuesta del Banco Central Europeo (BCE) entre consumidores de la región. Los ciudadanos prevén una inflación del 2,6% para dentro de un año, en comparación con el 2,5% de octubre y el 2,4% de septiembre; las expectativas a tres años también crecieron al 2,4%, su cifra más elevada desde julio de 2024.

En el ámbito financiero, el Tesoro Público español ha colocado este martes un total de 6.205,19 millones de euros en letras, un monto que se sitúa dentro del rango medio previsto para estas subastas, iniciando así el ciclo de emisiones para el año 2025. Cabe destacar que la rentabilidad ofrecida a los inversores se ha reducido para las letras a seis meses, pero se ha incrementado para aquellas a doce meses, según lo reportado por el Banco de España.

Entre tanto, en el ámbito internacional se esperan varias referencias importantes en Estados Unidos, como el ISM no manufacturero de diciembre y el informe sobre vacantes de empleo JOLTS de noviembre, que se conocerán en horas de la tarde.

En otro orden de cosas, se resalta que el Congreso de Estados Unidos ratificó ayer los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre pasado, en las que el republicano Donald Trump fue proclamado vencedor, todo esto en el contexto del cuarto aniversario del asalto al Capitolio.

Regresando a la esfera empresarial en España, LLYC ha concretado la venta de su participación del 80% en BAM a Rebecca Bamberger por 9 millones de dólares (equivalentes a 8,65 millones de euros), una operación que forma parte de su estrategia de consolidación y fortalecimiento en mercados clave.

En la fase media de la sesión del martes, las acciones que lideraron el crecimiento en el Ibex 35 incluyeron a Merlin Properties con un aumento del 3,25%, seguida de Indra (+1,65%), Colonial (+1,26%), Enagás (+1,01%) y BBVA (+1%). Por el contrario, las caídas fueron lideradas por Repsol, que cedió un 1,37%, Telefónica (-0,8%) y ArcelorMittal (-0,56%).

A nivel europeo, la mayoría de las principales Bolsas mostraban resultados positivos al mediodía: Milán ganaba un 0,2%; Fráncfort se incrementaba en un 0,4% y París avanzaba un 0,7%, mientras que Londres se quedó atrás, con una leve disminución del 0,15%.

En el mercado petrolero, el precio del barril de petróleo Brent, referencia en Europa, se encontraba en 76,92 dólares, un incremento del 0,8%, mientras que el Texas subió un 0,65%, alcanzando los 74,02 dólares.

En lo que respecta a las divisas, el euro se cotizaba a 1,0412 dólares, un 0,2% más en comparación con jornadas anteriores. En el mercado de deuda, el interés requerido por el bono a diez años escalaba hasta el 3,115%, con la prima de riesgo frente al bono alemán situándose en 65,5 puntos.

Finalmente, el precio de la onza de oro troy aumentó un 0,3%, alcanzando los 2.645 dólares, mientras que el bitcoin se recuperaba, volviendo a acercarse a la barrera de los 100.000 dólares.