El Ibex 35 se fortalece en la apertura y alcanza los 9.600 puntos mientras se esperan resultados y se presta atención al BCE.

MADRID, 27 Jul.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,37%. Este incremento ha llevado al selectivo hasta los 9.636,44 puntos. Este acontecimiento ocurre en medio de la expectativa por la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y en medio de una oleada de resultados empresariales. Algunas de las compañías que presentarán sus resultados son Banco Sabadell, Telefónica, Unicaja, Repsol, ArcelorMittal, Iberdrola, Grifols e Indra.
Antes de la apertura del mercado, el Banco Sabadell ha anunciado que ha obtenido un beneficio de 564 millones de euros en el primer semestre de este año. Esto representa un aumento del 43,6% en comparación con el mismo período del año pasado. Por su parte, Telefónica ha registrado un beneficio neto atribuido de 462 millones de euros. Esta cifra es un 44,5% mayor que los 320 millones de euros obtenidos en el mismo período del año pasado.
Unicaja Banco ha cerrado los primeros seis meses de 2023 con un beneficio neto atribuido de 148 millones de euros. Esto representa una disminución del 13% en comparación con las ganancias del mismo período del año anterior. En cuanto a Repsol, ha obtenido ganancias de 1.420 millones de euros en el primer semestre, lo que significa una caída del 44% en comparación con el mismo período de 2022.
ArcelorMittal ha obtenido un beneficio neto atribuido de 2.956 millones de dólares en la primera mitad de 2023. Esto representa una disminución del 63,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Por otro lado, Iberdrola ha ganado 2.521 millones de euros en el primer semestre. Esto representa un aumento del 21,5% impulsado por su esfuerzo inversor.
Grifols ha cerrado el primer semestre con pérdidas de 56 millones de euros debido a los costos de reestructuración asociados a su plan de transformación. Sin embargo, ha logrado aumentar sus ingresos en un 14,8%, alcanzando los 3.225 millones de euros. En cuanto a Indra, ha obtenido un beneficio neto de 90 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que representa un aumento del 35,3%.
Además, el Ibex 35 también ha reaccionado a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según este informe, el desempleo ha disminuido en 365.300 personas en el segundo trimestre del año. Esto supone un 11,7% menos que en el trimestre anterior. Además, se han creado 603.900 puestos de trabajo, lo que eleva el total de ocupados a 21.056.700 personas, una cifra históricamente alta.
Este jueves, los mercados también se verán afectados por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de subir los tipos de interés del país en 25 puntos básicos, alcanzando su nivel más alto desde enero de 2001.
En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 las registran Indra (+3,48%), Unicaja Banco (+2,44%), Banco Sabadell (+2,40%) y Telefónica (+1,34%). Por otro lado, las mayores caídas las registran Acerinox (-0,52%) y Acciona (-0,28%).
En el resto de Europa, las principales Bolsas abren con signo mixto. Mientras Londres registra una ligera caída del 0,04%, París, Milán y Francfort presentan un aumento del 0,67%, 0,48% y 0,12%, respectivamente.
En el mercado petrolero, el precio del barril de petróleo de calidad Brent aumenta un 0,73% situándose en los 83,16 dólares. Por otro lado, el precio del barril de petróleo Texas se sitúa en 79,47 dólares, lo que representa un aumento del 0,88%.
En cuanto al mercado de divisas, el euro se cotiza a 1,1101 dólares, mientras que la prima de riesgo española ronda los 102,9 puntos básicos, con un interés exigido al bono a 10 años del 3,470%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.