
La jornada del lunes en el Ibex 35 finalizó con un ascenso notable del 0,83%, alcanzando un total de 14.221,6 puntos. Este repunte se produce en un contexto de suavización de los conflictos arancelarios entre Estados Unidos y la Unión Europea, dentro de la tensión comercial provocada por la administración del presidente estadounidense.
Después de tres días consecutivos en números rojos, el selectivo español mostró un panorama alentador, con casi todos sus valores en terreno positivo, a excepción de solo cuatro que terminaron en descensos. Esta reacción es un indicio de un mercado que comienza a estabilizarse tras semanas de incertidumbre.
En una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Donald Trump decidió posponer hasta el 9 de julio los aranceles del 50% que se habían planeado para bienes europeos. Esta medida ha generado un impacto positivo en los mercados europeos, agitando las aguas de la negociación internacional.
A raíz de estas novedades, los expertos de Renta 4 han señalado que las recientes amenazas de Trump, aunque inquietantes, han incrementado ligeramente la probabilidad de un recorte en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Simultáneamente, esta situación ha debilitado al dólar, generando un ambiente de incertidumbre en las negociaciones.
Es importante mencionar que durante esta sesión, los mercados europeos operaron sin la influencia de Wall Street, debido a la celebración del 'Memorial Day' en Estados Unidos. Esto ha llevado a los analistas a observar con atención cómo se ajusta el mercado europeo tras estas variaciones.
En lo que respecta a la economía española, se ha reportado que los precios industriales han experimentado un incremento del 1,9% en abril, aunque esta cifra es 2,7 puntos inferior a la del mes previo, lo que sugiere un control en el aumento de costos, especialmente en el sector energético.
En el panorama empresarial nacional, Solaria ha alcanzado un acuerdo preliminar con el Banco Sabadell para financiar a largo plazo 175 megavatios de energía solar por un total de hasta 93,5 millones de euros, evidenciando una inversión significativa en energías renovables.
Además, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones ha favorecido nuevamente a Enagás en su disputa con Perú sobre el Gasoducto Sur Peruano, imponiendo al país sudamericano un pago adicional de 104 millones de dólares, lo que lleva el total a aproximadamente 302 millones de dólares.
En cuanto a los valores que destacaron en la jornada, ArcelorMittal fue el más beneficiado, incrementando su valor en un 4,16%, seguido por IAG (+3,29%), Indra (+2,88%) y otros como Solaria y Acciona, que también vieron mejoras significativas.
Por otro lado, los valores que experimentaron caídas fueron limitados, con Naturgy liderando las pérdidas con un descenso del 0,53%. Asimismo, Redeia, Inditex y Endesa cerraron en negativo, aunque las pérdidas fueron mínimas.
En cuanto a la situación en los mercados europeos, la mayoría concluyó la jornada en alza, con la excepción de Londres, que perdió un 0,24%. Por su parte, Fráncfort, París y Milán registraron incrementos significativos en sus índices.
En el sector de la energía, el barril de Brent finalizó en 64,82 dólares, registrando un leve aumento del 0,06%, mientras que el West Texas Intermediate se situó en 61,58 dólares, un incremento del 0,08%.
Finalmente, el rendimiento del bono español a 10 años se alineó en un 3,176%, un ligero descenso respecto al 3,193% de la jornada anterior, resaltando una reducción en la prima de riesgo hasta los 61,8 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se fortaleció frente al dólar, subiendo un 0,18% y alcanzando un valor de 1,1381 dólares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.