El Ibex 35 inicia el año en alza, alcanzando los 10.165 puntos con un aumento del 0,6% al comienzo de la jornada.
El Ibex 35, el principal indicador del mercado español, ha comenzado el año 2024 con una prometedora subida del 0,6%, alcanzando los 10.165 puntos. Este sólido inicio se suma a un exitoso ejercicio bursátil en 2023, donde hubo un aumento en su valoración del 22%, siendo el mejor desde 2009.
Los inversores se encuentran atentos a una serie de índices de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) en varios países europeos, así como en la eurozona y Estados Unidos. En este contexto, el selectivo madrileño abrió con la mayoría de sus valores en territorio positivo.
En los primeros momentos de la sesión inaugural de 2024, algunas de las mayores subidas dentro del Ibex 35 fueron para Ferrovial (+2,67%), Fluidra (+1,8%), Repsol (+1,49%), Sabadell (+1,1%) e Iberdrola.
Las acciones de Iberdrola, empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán, aumentaron casi un 1% al abrir tras informar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su subsidiaria Avangrid ha decidido cancelar su fusión con PNM Resources debido al incumplimiento de las condiciones previstas en la operación.
Al igual que la bolsa de Madrid, las principales bolsas europeas también abrieron este martes en territorio positivo, con Milán liderando las ganancias con un aumento del 0,7%, seguida de París (+0,5%), Francfort (+0,2%) y Londres (+0,19%).
En el mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, utilizado como referencia en Europa, se encontraba por encima de los 78 dólares al abrir, un incremento del 1,6%. Mientras tanto, el precio del barril de Texas subió un 1,4%, llegando a los 72,69 dólares.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situó en 1,1019 "billetes verdes", mientras que en el mercado de bonos a 10 años, el interés alcanzó el 3,037%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.