Crónica España.

Crónica España.

El Ibex 35 cae un 0,7% en la media sesión y se dirige a su sexta jornada consecutiva en rojo.

El Ibex 35 cae un 0,7% en la media sesión y se dirige a su sexta jornada consecutiva en rojo.

MADRID, 25 Oct.

El panorama en el mercado bursátil muestra un descenso del 0,7% en el Ibex 35 durante la media sesión de este miércoles, colocándose en los 8.911,7 puntos. Esta jornada se encuentra marcada por la incertidumbre generada por el conflicto entre Israel y Hamás, así como por la publicación de los resultados empresariales en España, especialmente los del Banco Santander.

La bolsa española se encamina hacia su sexta sesión consecutiva de pérdidas, luego de haber comenzado el día con una fuerte caída que momentáneamente la hizo perder el nivel de los 8.900 puntos, ubicándose en niveles equivalentes a los de finales de marzo pasado, durante la crisis de las entidades financieras en Estados Unidos y Suiza. No obstante, posteriormente ha logrado moderar las pérdidas y al mediodía se mantenía ligeramente por encima de dicha cota.

Antes del inicio de la jornada bursátil, el Banco Santander informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que obtuvo un beneficio atribuido de 8.143 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023, lo que supone un incremento del 11% en euros corrientes (un 13% más en euros constantes) respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe al fuerte aumento de los ingresos, especialmente en Europa y México, lo que ha permitido neutralizar el incremento de las provisiones.

Al mediodía, el Banco Santander se posicionaba como la segunda entidad más alcista en el selectivo, con un aumento del 1,1%.

En este miércoles también se ha conocido que los precios industriales descendieron un 8,6% en septiembre en comparación con el mismo mes del año 2022. Esta tasa es casi 1,5 puntos superior a la registrada en agosto, cuando se experimentó la mayor caída desde 1976, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, el índice Ifo de confianza empresarial de Alemania en octubre ha mostrado una mejora superior a la esperada.

Los inversores en el mercado también estarán atentos este miércoles a las intervenciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos. Mañana se revelará la decisión sobre los tipos de interés del BCE, que actualmente se encuentran en el 4,5%.

En medio de esta sesión, los mayores aumentos en el Ibex 35 los registra Banco Sabadell (1,16%); Banco Santander (+1,1%) y Acerinox (+0,8%), mientras que en el extremo opuesto los más destacados son Grifols (-3,51%), Telefónica (-2,33%), Acciona Energía (-2,18%), IAG (-2,12%) y Ferrovial (-2%).

Las principales bolsas europeas también experimentan retrocesos al mediodía: Londres retrocede un 0,1%; Fráncfort un 0,38%; París un 0,44% y Milán un 1,2%.

En ese mismo momento, el precio del barril de petróleo Brent, referencia para el Viejo Continente, se ubica en los 88 dólares, mostrando una disminución del 0,05%. Mientras tanto, el petróleo Texas cae un 0,2%, ubicándose en los 83,58 dólares. Ambos se ven afectados por la escalada de tensiones en Oriente Próximo debido al conflicto abierto entre Hamás e Israel, así como por la situación en Irán, además de las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y el recorte en el suministro por parte de Rusia y Arabia Saudí.

En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,15% frente al dólar, situándose en 1,0575 billetes verdes, mientras que el riesgo español se sitúa alrededor de los 112 puntos básicos, con un interés exigido al bono a 10 años del 3,975% después de un incremento de cuatro puntos básicos.