Crónica España.

Crónica España.

El Ibex 35 avanza un 0,46% y se acerca a los 15.400 puntos en la media jornada.

El Ibex 35 avanza un 0,46% y se acerca a los 15.400 puntos en la media jornada.

En la jornada de este lunes, el selectivo español Ibex 35 marcaba una ligera mejora del 0,46%, ascendiendo a 1.377,9 puntos. Este inicio de semana se produce en un clima de expectación para los inversores, quienes están a la espera de la crucial reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), programada para el miércoles.

Desde primera hora, los ministros Carlos Cuerpo, de Economía, y José Manuel Albares, de Asuntos Exteriores, mantenían conversaciones en Madrid con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamison Greer. Este encuentro busca profundizar en cuestiones comerciales bilaterales, coincidiendo con las negociaciones comerciales que se llevan a cabo entre Estados Unidos y China.

Además, hoy se han publicado datos relevantes sobre el desempeño de la economía china: la producción industrial mostró un incremento del 5,2% en agosto, mientras que las ventas al por menor crecieron un 3,4%. Estas cifras subrayan una leve recuperación en el gigante asiático.

En el ámbito del Ibex 35, la firma Indra se destacó como el valor más sólido de la jornada, con un aumento del 1,59%. Otras empresas que también vieron crecimiento incluyen a Repsol (+1,37%), Puig (+1,30%), Banco Santander (+1,28%) y Unicaja (+1,01%).

Por otro lado, las caídas más notables correspondieron a Banco Sabadell, que disminuyó un 1,01%; Rovi (-0,99%); Aena (-0,60%); y Telefónica, que cerró con una caída del 0,57%.

Al comparar la evolución del Ibex 35 con otras bolsas europeas, se aprecia que el comportamiento es mayormente positivo, excepto en Londres, donde se registró un leve descenso del 0,09%. En contraste, París creció un 0,91%, Fráncfort un 0,18% y Milán un 0,76%.

En el mercado petrolero, el barril de crudo Brent se situó en 67,29 dólares, con un incremento del 0,45%. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los 63,02 dólares, aumentando un 0,53%.

En el ámbito de la deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se estableció en un 3,247%, en comparación al 3,289% que se observó al cierre del viernes, lo que plantea una prima de riesgo de 55,5 puntos básicos respecto a la deuda alemana.

Finalmente, en el mercado de divisas, el euro presentó una ligera apreciación del 0,15% frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,1751 dólares por cada euro.