Crónica España.

Crónica España.

El Ibex 35 avanza un 0,3% a media jornada hacia los 11.900 puntos.

El Ibex 35 avanza un 0,3% a media jornada hacia los 11.900 puntos.

El precio del petróleo ha experimentado una disminución del 5% después de descartarse un posible ataque israelí a las instalaciones petroleras de Irán.

MADRID, 15 Oct.

En el transcurso de la mañana de este martes, el Ibex 35 ha mostrado un ascenso del 0,3%, alcanzando los 11.890,3 puntos. Esta jornada ha estado marcada por la publicación de los datos de inflación definitiva de septiembre en España, así como por la situación de conflicto en Oriente Próximo y las posibles repercusiones en los precios del petróleo.

A pesar de haber comenzado con importantes ganancias que lo acercaban a los 11.900 puntos, alcanzando así niveles cercanos a los máximos anuales de 12.000 puntos, el indicador principal del mercado español ha perdido impulso y al mediodía trata de retomar la tendencia alcista.

En el inicio de la sesión de hoy se ha informado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha descendido un 0,6% en septiembre con respecto al mes anterior y ha reducido ocho décimas su tasa interanual, situándose en el 1,5%, la cifra más baja desde marzo de 2021, cuando fue del 1,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), coincidiendo con los datos previamente adelantados a fines del mes pasado.

A nivel europeo, se ha reportado que la inflación en Francia en septiembre se ha moderado hasta el 1,1% en términos interanuales, que la confianza inversora ZEW de Alemania ha mejorado en octubre por encima de lo esperado y que la producción industrial de la zona euro ha aumentado un 1,8% mensual (un 0,1% interanual) en agosto.

Además, se ha anunciado que la tasa de desempleo en el Reino Unido ha descendido una décima en agosto, situándose en el 4%; por la tarde se publicará en Estados Unidos el índice manufacturero Empire correspondiente al mes de octubre.

A nivel más general, los inversores están a la expectativa de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) programada para el jueves, que en el pasado mes de septiembre redujo los tipos de interés en 25 puntos básicos, al mismo tiempo que se mantienen atentos a la temporada de resultados empresariales en Estados Unidos.

En el ámbito empresarial español, OHLA ha solicitado nuevamente a sus bonistas la postergación del pago del próximo cupón de deuda, inicialmente previsto para el 15 de septiembre y ahora planeado para el 31 de octubre, según informó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por otro lado, CriteriaCaixa, el holding inversor de la Fundación 'La Caixa', ha confirmado estar en avanzadas negociaciones para vender su participación mayoritaria en Saba a la firma belga Interparking, propiedad de Ageas y APG.

En la mitad de la sesión de negociación, las mayores alzas dentro del Ibex 35 correspondían a IAG (+4,3%), Ferrovial (+1,53%), Aena (+1,29%) e Iberdrola (+1,23%), mientras que las mayores caídas eran para Solaria (-3,33%), ArcelorMittal (-2,84%), Repsol (-2,26%), Puig (-1,76%) y Banco Sabadell (-1,1%).

Los principales mercados europeos mostraban diferentes tendencias al mediodía: Fráncfort subía un 0,26%, Milán descendía un 0,2%; Londres un 0,46% y París un 0,75%.

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, utilizado como referencia en Europa, se situaba en 73,55 dólares, un 5% menos, mientras que el precio del Texas bajaba un 5,23%, llegando a los 69,95 dólares, influenciados por las tensiones en Oriente Próximo.

Estas caídas se producen luego de conocerse que el Gobierno israelí habría comunicado a los estadounidenses que su respuesta militar contra Irán se enfocaría en infraestructuras militares, dejando de lado las instalaciones nucleares y petroleras.

En cuanto al mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía prácticamente estable en 1,0912 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se situaba en el 2,952% tras reducirse en media décima, con la prima de riesgo (diferencial con el bono alemán) en 72,5 puntos.

Por otra parte, la onza de oro troy experimentaba un aumento del 0,3%, situándose en 2.655 dólares, mientras que el bitcóin se mantenía estable en los 65.000 dólares después de haber registrado un incremento del 5% en la jornada anterior.