
En Madrid, el 16 de septiembre, el Gobierno ha anunciado su intención de realizar entre seis y ocho transbordos de jóvenes migrantes no acompañados que han solicitado asilo, trasladándolos desde las Islas Canarias a la Península durante el presente mes.
La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, compartió esta información a través de un vídeo dirigido a los medios, que fue publicado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tras la reciente reunión del comité interadministrativo. Este comité se encarga de supervisar el traslado de estos menores entre el Gobierno de España y el de Canarias.
Las derivaciones son una medida que surge a raíz de un fallo del Tribunal Supremo en marzo, que instó al Gobierno a asumir la responsabilidad de cerca de 1.000 niños migrantes no acompañados que han solicitado asilo en nuestro país.
Fuentes del Ministerio han indicado que se espera que un tercio de los menores solicitantes de asilo estén alojados en los centros del sistema de acogida para solicitantes de protección internacional durante este mes. Además, se proyecta que esta cifra ascienda a 450 en las primeras semanas de octubre.
Durante el encuentro, Cancela calificó la reunión como "sumamente positiva" y destacó que hasta la fecha se han trasladado 315 menores desde los centros canarios. "Estamos cumpliendo con las directrices del Tribunal Supremo y nos proponemos aumentar esta cifra en las próximas semanas", comentó.
No obstante, también reconoció que la situación actual es "muy compleja" y que es esencial contar con la colaboración de las comunidades autónomas de destino para llevar a cabo estos traslados. "Estamos realizando todos los esfuerzos necesarios y la respuesta que hemos recibido de las distintas regiones ha sido realmente buena", agregó.
Asimismo, enfatizó la relevancia de tener en cuenta la "singularidad insular" de Canarias y Baleares, anunciando que el Consejo de Ministros ha aprobado una declaración de emergencia para la segunda, dada la aparición de una nueva ruta migratoria. Esta decisión permitirá establecer capacidades de acogida y atención integral para los inmigrantes, abarcando asistencia psicológica y otros servicios básicos.
Por otro lado, Cancela adelantó que los Gobiernos de España y Canarias trabajarán juntos en el ámbito europeo para implementar el Pacto de Migración y Asilo Europeo, prestando especial atención a los menores migrantes. "Colaboraremos en una nueva vía institucional para asegurarnos de que se priorizan los intereses de los menores, lo que es nuestra principal preocupación", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.