Crónica España.

Crónica España.

El Gobierno exige que las plataformas digitales mantengan total imparcialidad tras las polémicas acciones de Elon Musk.

El Gobierno exige que las plataformas digitales mantengan total imparcialidad tras las polémicas acciones de Elon Musk.

En el contexto de la creciente influencia de las plataformas digitales en la política europea, el Gobierno español ha exigido una "absoluta neutralidad" de estas entidades, en especial tras las acciones recientes de Elon Musk, propietario de la red social X. Esta posición fue adoptada por la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, durante una reciente rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Al ser interrogada sobre si la Comisión Europea debería tomar medidas frente a estas injerencias, Alegría subrayó que las competencias sobre la regulación de plataformas digitales corresponden a Bruselas, que ha actuado de manera “muy clara y contundente” en temas similares. La portavoz enfatizó la disposición del Gobierno español para respaldar cualquier acción que se lleve a cabo en este ámbito por parte de la Comisión Europea.

“Como miembros de la Unión Europea, defendemos firmemente que estas plataformas digitales deben operar con total neutralidad y sin ninguna forma de injerencia“, declaró Alegría, manifestando así la postura oficial del Gobierno sobre este asunto clave en la intersección entre tecnología y política.

Las recientes acciones de Musk han desatado un torrente de críticas por parte de varios líderes europeos. En particular, el empresario ha expresado su apoyo al partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) y ha solicitado la dimisión del primer ministro británico, Keir Starmer, lo que ha causado preocupación en el seno de la política europea.

Ante estas declaraciones, el canciller alemán, Olaf Scholz, advirtió que lo más prudente es no “alimentar al trol”, haciendo alusión a la figura controvertida de Musk. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, acusó al magnate sudafricano de fomentar “un nuevo movimiento internacional reaccionario”, sugiriendo un alarmante alineamiento con tendencias políticas extremas que están en juego en el continente.