El Gobierno descarta una moción de confianza al considerar que Sánchez cuenta con amplio respaldo nacional.
En un reciente pronunciamiento, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó que las negociaciones con el partido Junts, dirigido por Carles Puigdemont, están "siempre abiertas", añadiendo que algunas de estas conversaciones se encuentran en un estado "avanzado". Esta declaración se produce en el contexto de las exigencias de Puigdemont, quien ha solicitado una cuestión de confianza para el presidente Pedro Sánchez en un momento en que las tensiones políticas continúan marcando la agenda nacional.
Durante la rueda de prensa que siguió a la reunión del Consejo de Ministros, Alegría dejó claro que, a juicio del Ejecutivo, "no hay ni intención ni necesidad" de responder a dicha exigencia. La portavoz enfatizó que el Gobierno ha estado cumpliendo con sus compromisos y que el jefe del Ejecutivo tiene la facultad exclusiva para convocar una moción de confianza, reiterando así la posición firme del Gobierno ante las presiones que provienen de Junts.
La ministra argumentó que el respaldo del presidente está respaldado por una sólida mayoría ciudadana, como quedó demostrado en el pacto de investidura. "No hay ni intención ni necesidad de una cuestión de confianza", reiteró Alegría, subrayando que el Gobierno sigue trabajando en pro de los intereses de la ciudadanía, algo que según ella queda reflejado en la cantidad de leyes aprobadas en el curso de esta legislatura, que asciende a 25. A medida que el Gobierno avanzaba, existían dudas sobre la posibilidad de aprobar la reforma fiscal, la cual logró ser ratificada gracias a la colaboración con varios grupos políticos en el parlamento.
En lo que respecta a las competencias sobre migración en Cataluña, Alegría confirmó que las negociaciones con Junts permanecen abiertas, indicando que ha habido avances en estas conversaciones. Sin embargo, también destacó la importancia de mantener una "absoluta y necesaria prudencia" para garantizar que cualquier progreso sea tanto definitivo como fructífero.
La ministra concluyó su intervención revalidando el compromiso del Gobierno con sus respectivos acuerdos. Aclaró que, aunque algunos compromisos pueden ser ejecutados con rapidez debido a su naturaleza sencilla, otros demandan mayor tiempo y diálogo. "Cuando logremos llegar a un acuerdo, será comunicado de manera clara y transparente a todos los ciudadanos", prometió Alegría, garantizando así que la información será accesible y comprensible para la población.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.