El Gobierno defiende la continuidad del DAO de la Policía en medio de la "emergencia nacional" provocada por la DANA.

El reciente real decreto ley que forma parte del segundo paquete de ayudas ante la provocada DANA ha traído consigo una modificación legal que busca homogeneizar la situación del Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional con la de su homólogo en la Guardia Civil.
MADRID, 12 de noviembre. El Gobierno ha decidido justificar la permanencia en su cargo del comisario principal José Ángel González, quien ejerce como Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional. Esta decisión se fundamenta en un cambio legal que impide su jubilación una vez alcanzados los 65 años, considerando su papel crucial en lo que han calificado como una "emergencia nacional" derivada de la DANA.
Según declara el Gobierno en el Real Decreto Ley correspondiente al segundo lote de ayudas por la DANA, publicado el día de hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y consultado por Europa Press, la sustitución del DAO durante este periodo presentaría serias disfunciones. "El que se encuentra al frente de la Dirección Adjunta Operativa está dirigiendo y coordinando las funciones operativas de la Policía Nacional en esta situación crítica", subraya el texto gubernamental.
El Ministerio del Interior ha decidido finalmente incorporar en este segundo Real Decreto ley de ayudas una disposición que modifica la normativa vigente para permitir que el DAO de la Policía continúe en su puesto, siguiendo el mismo principio que ya se aplica al DAO de la Guardia Civil.
Al principio, se había planteado enmendar la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, que regula el régimen del personal de la Policía Nacional, mediante una enmienda del PSOE a la Ley de Movilidad que está en tramitación en el Ministerio de Transportes, bajo la dirección de Óscar Puente.
En una intervención en el Senado el 24 de octubre, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, había adelantado que se estaba evaluando cómo evitar la jubilación del DAO de la Policía, a quien se refirió como un profesional "impecable" y "indiscutible".
El segundo real decreto ley sobre las ayudas por la DANA, presentado ayer en Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, establece que el DAO de la Policía es responsable de "la dirección, impulso y coordinación de las funciones policiales operativas que aseguran el orden público y la seguridad ciudadana".
El texto precisa que estas funciones resultan especialmente relevantes en emergencias como la vivida por la DANA, especialmente en la Comunitat Valenciana, donde se han desplegado más de 10.000 policías nacionales y guardias civiles con el objetivo de rescatar a supervivientes, garantizar la seguridad y restaurar la normalidad en las calles. Además, el Gobierno busca "equiparar" al DAO de la Policía con su par de la Guardia Civil.
La justificación del Gobierno para la continuidad de José Ángel González se centra en la necesidad de evitar una "disfuncional" sustitución en una "situación de extraordinaria gravedad" como la actual, de la que se habla como una "emergencia nacional". Esto conduce al DAO a desempeñar un papel directo en la dirección y coordinación de las operaciones de la Policía Nacional sobre el terreno.
La portavoz de Interior del Partido Popular, Ana Vázquez, ha expresado su descontento con esta decisión a través de un comentario en la red social X, donde calificó de "indigno" al ministro Grande-Marlaska. "Al no poder salvar a tu brazo político de la Policía a través de la Ley de Movilidad, decides meterlo en el decreto de ayudas por la DANA. Nunca había visto a nadie tan carente de dignidad utilizando a las víctimas para salvar al DAO de la Policía", sostuvo Vázquez.
Sus palabras respondían a la inclusión de una disposición final que modifica la Ley Orgánica 9/2015 sobre el régimen de jubilación del DAO de la Policía Nacional, permitiendo que se mantenga en su puesto como sucede en la Guardia Civil.
Al concluir su intervención en la 'comisión Koldo' del Senado el pasado 24 de octubre, Fernando Grande-Marlaska reiteró su intención de que el comisario principal José Ángel González permanezca en el cargo, desoyendo la jubilación prevista al finalizar el año, ya que a su juicio ha demostrado una gestión "impecable" y una valía "indiscutible".
José Ángel González ha sido Director Adjunto Operativo desde octubre de 2018 y es uno de los pocos altos funcionarios dentro del Ministerio del Interior que ha permanecido en su puesto desde la llegada de Fernando Grande-Marlaska a la cartera. Otro de esos cargos es el del director general de la Policía, Francisco Pardo.
En respuesta a las críticas del PP, Marlaska aclaró que el objetivo del Ministerio del Interior es "igualar" la situación del DAO de la Policía con la que ya se aplica al DAO de la Guardia Civil.
"En lo que respecta al DAO de Policía", declaró, "es un profesional impecable". "Nadie en la Policía diría lo contrario; todos los policías de este país están orgullosos del DAO", agregó, recordando al PP que en "otros momentos", cuando el partido estaba en el poder, la situación era muy distinta.
"Hay muchas personas que podrían ocupar el cargo, pero en este caso, el Director Adjunto Operativo de la Policía es una figura absolutamente indiscutible, respaldada por más de 70.000 policías, y creo que eso incluso ustedes no pueden contradecirlo", concluyó Marlaska en su defensa ante las críticas del PP.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.