En Madrid, el 14 de enero, la portavoz del Gobierno y actual ministra de Educación, Pilar Alegría, ha expresado su desaprobación respecto a la cuestión de confianza que el partido Junts demanda al presidente Pedro Sánchez. Alegría ha cuestionado a los líderes de Carles Puigdemont sobre su insistencia en utilizar este mecanismo parlamentario, argumentando que el Ejecutivo está cumpliendo con los compromisos establecidos en el acuerdo de investidura.
La ministra ha declarado: “La pregunta que yo les trasladaría es ¿por qué? Porque mire, yo lo que les puedo trasladar es que el Gobierno de España cumple con los compromisos que ha establecido con el resto de las fuerzas parlamentarias. Lo que está en nuestra mano, lo cumplimos”. Estas palabras fueron pronunciadas por la ministra durante la rueda de prensa que siguió al Consejo de Ministros, donde defendió la postura del Gobierno ante la creciente presión de Junts.
Alegría también ha aclarado que la evaluación de la propuesta de Junts en el Congreso corresponde a la Mesa, que tomará una decisión el próximo jueves. Además, enfatizó que los grupos parlamentarios cuentan con diversas herramientas para hacer valer sus posturas, aunque dejó claro que la prerrogativa de presentar una cuestión de confianza recae únicamente en el presidente del Gobierno.
Las afirmaciones de la portavoz del Gobierno llegan poco después de que el secretario general de Junts, Jordi Turull, advirtiera al PSOE que podrían adoptar decisiones que resultarían desfavorables si se niegan a tramitar su petición para que Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza. En su intervención en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, Turull expresó: “Si no lo tramitan significa que no se ven capaces de restablecer la confianza. Si no cumplen y no se ven capaces de restablecer esta confianza, hay que tomar decisiones que les puedo asegurar que no gustarán al PSOE”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.