Crónica España.

Crónica España.

El Gobierno aún desconoce detalles de STC tras su ingreso en Telefónica hace un mes.

El Gobierno aún desconoce detalles de STC tras su ingreso en Telefónica hace un mes.

La cotización de las acciones de Telefónica cerró este miércoles con una caída del 0,34%, situándose por debajo de los 3,751 euros registrados el pasado 5 de septiembre.

Este jueves se cumple un mes desde que STC sorprendió al mercado al anunciar su entrada en el accionariado de Telefónica, adquiriendo el 9,9% de la compañía. Sin embargo, esta operación aún debe ser aprobada por el Gobierno, quien aún no ha recibido una notificación oficial de las intenciones del grupo saudí en relación a Telefónica.

Para asegurar la aprobación, STC necesita enviar una notificación al Gobierno, a través del Ministerio de Defensa, donde explique, entre otros aspectos, si pretende tener un asiento en el consejo de administración de la compañía española.

De acuerdo con fuentes consultadas, STC aún está elaborando este documento y no hay una fecha establecida para enviarlo al Gobierno. Es posible que la empresa saudí esté esperando a la formación de un nuevo Ejecutivo, ya que el plazo para investir a Pedro Sánchez finaliza el 27 de noviembre.

Hasta que se reciba la notificación oficial de STC, no se pueden anticipar las condiciones que se podrían imponer a la operación. Actualmente, STC se convierte en el principal accionista de Telefónica, superando a BlackRock, BBVA y CaixaBank.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha comentado los detalles de la entrada de STC en la compañía en una reunión del consejo de administración. Algunos consejeros han aprovechado esta oportunidad para expresar sus dudas sobre si el grupo saudí se convertirá en un accionista estable o simplemente está buscando oportunidades de inversión. También se ha mencionado que la adquisición de STC se ha realizado a un precio demasiado bajo.

En los últimos días, las acciones de Telefónica han registrado una tendencia a la baja, aunque en algún momento llegaron a subir hasta un 9%. Además, el fondo estadounidense BlackRock ha aumentado su posición corta en Telefónica, lo que indica que apuesta por una disminución en la cotización de las acciones de la operadora española.

El próximo 8 de noviembre, Telefónica presentará su nuevo plan estratégico para los años 2023-2026 en su Día del Inversor.