
El Gobierno aprueba un récord de 199.171 millones de euros como techo de gasto para el Presupuesto del Estado en 2025, incluyendo los fondos de la Unión Europea.
Este paso marca el inicio del proceso para elaborar los Presupuestos Generales del Estado de 2025, con el objetivo de impulsar la economía en medio de un panorama internacional complicado y la reactivación de las reglas fiscales europeas.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que el Gobierno espera tener los nuevos presupuestos aprobados antes de que termine el año.
Montero explicó que esta cifra es similar a la del año anterior, ya que España recibirá más préstamos que transferencias de los fondos de la UE.
El techo de gasto sin contar los fondos europeos se eleva a 195.353 millones en 2025, un 3,2% más que el año anterior.
Además del techo de gasto, el Gobierno ha aprobado la senda fiscal hasta 2027, con el objetivo de reducir el déficit público y la deuda pública en los próximos años.
El acuerdo del Consejo de Ministros debe ser ratificado por las Cortes Generales, y el Gobierno confía en que sus socios de gobierno apoyen los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Las comunidades autónomas tendrán más margen fiscal, con un objetivo de déficit menor en comparación con la senda anterior. Los ayuntamientos también contarán con una senda de estabilidad más beneficiosa en los próximos años.
En cuanto a la deuda pública, se fijan objetivos tanto para las comunidades autónomas como para los ayuntamientos con el fin de reducirla en los próximos ejercicios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.