El Eurogrupo elegirá este lunes a su nuevo presidente entre los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania.

El Gobierno de España ha manifestado que la candidatura de Carlos Cuerpo a la presidencia del Eurogrupo ha sido recibida de manera positiva, lo que abre la puerta al optimismo en el contexto actual.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, competirá este lunes por el liderazgo del Eurogrupo, un importante foro que reúne a los ministros de Finanzas de los países de la eurozona. Se enfrenta al irlandés Paschal Donohoe, actual presidente que busca su reelección, y al lituano Rimantas Sadzius, representante socialista.
En este proceso, los miembros de la eurozona deberán decidir entre dos candidatos socialistas y un conservador para hacerse con la presidencia de este organismo durante un mandato de dos años y medio, un periodo que se prevé tácito por las tensiones geopolíticas y la creciente influencia del dólar en el ámbito global, lo que enfatiza la necesidad de fortalecer el euro.
Desde el Ministerio de Economía, han informado que la candidatura española ha suscitado una "buena acogida", lo que alimenta la esperanza en su futura elección. Sin embargo, Cuerpo enfrentará el desafío de captar el respaldo de una mayoría, especialmente de los ministros procedentes de partidos conservadores, incluidos siete países del Partido Popular Europeo, que actualmente respaldan a Donohoe, así como de dos naciones con gobiernos de extrema derecha en la región.
Diversas fuentes diplomáticas han apuntado que Donohoe se perfila como el candidato favorito, ya que cuenta con el apoyo asegurado de siete de los once votos necesarios para ser elegido. Hasta el momento, solo el Gobierno de Eslovaquia ha manifestado su respaldo a Cuerpo.
El proceso de elección requerirá una mayoría simple, y se contemplan múltiples rondas de votación si en la primera ninguno de los candidatos obtiene el apoyo requerido. En esta situación, donde los aspirantes provienen de ideologías afines, el Ministerio ha recordado que la tradición establece que el candidato con menos apoyo se retire en la primera vuelta.
Es relevante mencionar que Donohoe ya venció a la ministra española Nadia Calviño en la contienda por la presidencia en 2020, a pesar de que Calviño era considerada la favorita. Asimismo, en 2015, el exministro Luis de Guindos perdió ante el socialista Jeroen Dijsselbloem.
A pesar de las derrotas en la carrera por la presidencia del Eurogrupo, España ha logrado representar sus intereses en otras instituciones europeas. Sin embargo, desde el Ministerio esperan que el balance necesario entre nacionalidades en los altos cargos de la UE no perjudique las posibilidades de Cuerpo.
Las fuentes subrayan que, más allá de ideologías y nombres, se observa una creciente coincidencia dentro del Eurogrupo en torno a la necesidad de impulsar la cohesión y efectividad del mismo. Esto, argumentan, sería un gran respaldo para la imagen de España en el panorama internacional.
Entre los objetivos prioritarios de Cuerpo figura el fortalecimiento del euro a nivel global, el fomento de la estabilidad financiera y la adopción responsable de políticas fiscales. Está convencido de que el Eurogrupo tiene el potencial para ser un motor del proyecto europeo.
Estos planteamientos son consistentes con un documento que España, junto a Alemania, Francia, Italia y Países Bajos, presentó para solicitar reformas que aseguren un rol más activo del Eurogrupo. Desde el ámbito diplomático, se ha indicado que esta iniciativa tenía un enfoque en los principios y no en los cargos, y estaba orientada a incrementar la eficacia global del Eurogrupo, sin suponer una crítica hacia Donohoe ni un apoyo explícito a Cuerpo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.