Crónica España.

Crónica España.

El despacho Cremades solicita el nombre de 300 curas denunciados por abusos al Vaticano, sin obtener respuesta.

El despacho Cremades solicita el nombre de 300 curas denunciados por abusos al Vaticano, sin obtener respuesta.

El despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo ha informado que el retraso en la entrega del informe de abusos sexuales en la Iglesia española se debe a la falta de respuesta sobre 300 casos de curas españoles denunciados ante el Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano. Según fuentes del despacho, solicitaron por carta los nombres de estos casos, pero aún no han recibido respuesta.

Esta falta de respuesta dificulta la tarea de contrastar si los 300 nombres denunciados están ya recogidos en alguna de las listas que manejan o si se trata de otros casos. Ante esta situación, el despacho ha asegurado que en los próximos días entregará a la Conferencia Episcopal Española un resumen ejecutivo del informe, que se prevé que tenga unas 2,000 páginas y será entregado antes de que termine el año.

Desde el despacho de abogados piden paciencia, ya que se trata de un asunto delicado que requiere rigurosidad y meticulosidad en la investigación. Además, han explicado que el plazo inicial de un año era indicativo y el trabajo ha resultado ser más complejo de lo esperado.

La Conferencia Episcopal Española ha enviado una carta al bufete dando un plazo de 10 días para la entrega del informe. En caso de no cumplirse este plazo, entenderán que se han incumplido las condiciones del contrato.

El informe, encargado por los propios obispos hace más de un año y medio, aún no ha sido entregado. El secretario general de la CEE había mencionado que esperaban recibirlo en dos semanas, pero ya han pasado más de 15 días sin recibir el documento.

Se espera que una vez recibido el informe, sea estudiado por los miembros de la Comisión Ejecutiva de la CEE y presentado al resto de los obispos y a la sociedad. Sin embargo, si se cumple el plazo de 10 días exigido por la CEE, la recepción del documento podría coincidir con el Sínodo de los Obispos, lo que añadiría otra dificultad de calendario.