
El Consejo Superior de Deportes (CSD) decidió el jueves desestimar el recurso de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, permitiendo así que los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor, así como el FC Barcelona, mantengan sus licencias y continúen en el campo de juego.
Según el comunicado oficial del CSD, la resolución a favor de los dos jugadores se basa en el hecho de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha admitido en sus alegaciones que no existe ninguna resolución que anule las licencias de Olmo y Pau Víctor, una condición que la misma RFEF había exigido en su dictamen del 30 de junio de 2022.
El CSD ratifica que la carrera de ambos futbolistas ha estado salvaguardada desde el 8 de enero gracias a una medida cautelar que buscaba evitar un daño permanente mientras se resolvía este impasse administrativo.
Semanas atrás, el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, reafirmó su compromiso de no perjudicar a Dani Olmo al conceder la cautelar necesaria para que el jugador pudiera ser inscrito con el FC Barcelona, en medio de la falta de consenso entre LaLiga, la RFEF y el club optimista.
Uribes, durante la presentación de un evento deportivo respaldado por el Banco Santander, destacó la prioridad de no causar daño a los deportistas, y expresó que la legislación deportiva debe proteger a los jugadores en situaciones así.
Con esta nueva resolución, el CSD confirma que ambos futbolistas seguirán compitiendo hasta el final del presente año. Se argumenta que el acuerdo de la Comisión de Seguimiento carece de validez legal, ya que esa entidad no tiene el poder para rechazar el visado previo y las licencias federativas solicitadas por el Barcelona.
El CSD expone que, al analizar las alegaciones presentadas, ha quedado claro que la Comisión de Seguimiento no está legitimada para tomar decisiones sobre tales visados y licencias, lo que ha validado la posición del FC Barcelona de manera contundente.
Las atribuciones de la Comisión de Seguimiento, conforme al convenio entre la RFEF y LaLiga, se limitan a interpretar el cumplimiento de dicho acuerdo y promover actividades que mejoren su efectividad, sin facultades para decidir sobre licencias específicas.
A pesar de las argumentaciones de LaLiga y la RFEF, que afirmaban que la Comisión de Seguimiento solo ratificó acuerdos anteriores, el CSD remarca que la lectura del acuerdo cuestionado demuestra que esta Comisión sí tomó la decisión explícita de denegar el visado y la licencia solicitada para los mencionados futbolistas.
Por tanto, en virtud de la resolución emitida, los jugadores de la entidad culé mantienen su estatus de jugadores activos. El CSD recalca que la RFEF ha concedido que no hay ninguna resolución federativa que anule dichas licencias, un requerimiento previamente mencionado por la misma federación.
El CSD también señala que la protección de la carrera de Dani Olmo y Pau Víctor ha estado en vigor desde la concesión de la medida cautelar el 8 de enero, enfocada en prevenir un daño irreparable mientras se cerraba este procedimiento.
No obstante, el Consejo no se pronunció sobre el control financiero que LaLiga ejerce sobre sus clubes. Recuerdan que cualquier cuestión referente a la validación económica de operaciones corresponde a LaLiga y su Comité de Control Económico.
El CSD argumenta que si el órgano de validación de presupuestos cambió su postura respecto a la operación económica relacionada con el nuevo estadio del Barcelona, eso debe ser resuelto en el ámbito interno de LaLiga y no en este proceso específico.
En resumen, debido a la falta de competencia para tomar estas decisiones y al no haberse seguido los procedimientos necesarios, el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga queda declarado nulo, permitiendo que Dani Olmo y Pau Víctor sigan siendo parte activa del equipo blaugrana hasta el cierre de la temporada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.