
La empresa El Corte Inglés se ha unido con Aenor para establecer un nuevo sistema de auditorías para los proveedores de su marca propia de alimentos, incluyendo marcas como El Corte Inglés, Aliada, Special Line, El Corte Inglés Selection y El Club del Gourmet. Con el objetivo de verificar que los análisis realizados por los proveedores cumplen con los más altos estándares de calidad de la compañía, el proceso tiene como finalidad fortalecer la seguridad alimentaria de los productos de marca propia.
Se trata de una iniciativa pionera: se espera que el nuevo programa cubra un total de 256 proveedores de alimentación de marca propia en una primera fase, que implique la prueba de más de 2.300 referencias a través de 274 auditorías en 12 meses (ya que hay proveedores con más de una fábrica que deben ser auditados). Cuenta con el experimentado equipo auditor de Aenor liderado por expertos en el sector de alimentos, y verificará la implementación del plan analítico de cada proveedor y su adecuación a la legislación y los criterios de calidad de El Corte Inglés.
Los objetivos del proyecto son varios: además de reforzar la seguridad alimentaria de los productos de marca propia, se trata de verificar todos los controles que estos proveedores realizan sobre sus productos alimenticios, detectar las debilidades en los controles y los puntos de mejora, lograr una mejora continua y vigilancia de riesgos emergentes, mayor control de los lotes producidos y de las materias primas, así como una mayor transparencia y sinergias con estos proveedores.
Por medio de las auditorías, la compañía recibirá información analítica adicional de sus productos, lo que reforzará su trazabilidad. La Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI, por sus siglas en inglés) promueve que los proveedores de alimentos se sometan a controles de auditoría rigurosos para garantizar la calidad y seguridad del producto, y El Corte Inglés exige que los proveedores de sus marcas propias de gran consumo estén certificados en algunos de los siguientes estándares de seguridad alimentaria: BRC (British Retail Consortium), IFS (International Food Standard) o FSSC 22000 (Food Safety System Certification).
Según ha explicado El Corte Inglés, el sistema que actualmente está en marcha y que seguirá operando, permite evaluar y analizar los alimentos mediante un programa de análisis periódico diseñado por el equipo de marcas propias de gran consumo y ejecutado por su laboratorio de calidad ubicado en Valdemoro, Madrid. La iniciativa de auditoría realizada por Aenor complementará estos análisis propios, aportando una amplia información adicional sobre los productos y los controles llevados a cabo, lo que supone un importante avance en materia de calidad y seguridad de alimentos.
El Corte Inglés también ha destacado que mantiene un estrecho vínculo de colaboración con sus proveedores de marca propia, con quienes establece una política de confianza y procesos para garantizar la seguridad alimentaria. La mecánica compartida de información y documentación generada en los respectivos procedimientos de autocontrol permite la optimización de los costos asociados al control de calidad y seguridad alimentaria. Todos estos esfuerzos están alineados con los compromisos de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3 Salud y Bienestar).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.