Crónica España.

Crónica España.

El conservador Christoph König dirigirá la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE en 2023-2024.

El conservador Christoph König dirigirá la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE en 2023-2024.

La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE ha dado a conocer su calendario de conciertos para la temporada 2023/2024 bajo el lema "Clásica Monumental". El alemán Christoph König será el nuevo director titular de la Orquesta y director artístico.

Los jueves y viernes a las 19:30, los conciertos tendrán lugar en el Teatro Monumental y se transmitirán en La 2 y en Radio Clásica. La gala completa de presentación será emitida en La 2 el próximo 2 de junio.

El director alemán ha explicado que "hemos elaborado una temporada de conciertos dirigida, tanto a melómanos como a las personas que se acercan por primera vez a la música clásica". El repertorio irá desde el barroco hasta las composiciones más modernas, como el estreno del Premio Reina Sofia del compositor Javier Quislant.

El teatro cumplirá 100 años en octubre, 35 de ellos como sede oficial de la Orquesta y Coro RTVE.

Para la temporada de abono han seleccionado obras de grandes compositores como Wolfgang Amadeus Mozart, L. Van Beethoven, Manuel de Falla, Juanjo Colomer, Anton Bruckner, Sergei Prokofiev, Richard Strauss y Frédéric Chopin. También destacan los solistas de la talla de Joaquín Achúcarro, Santiago Cañón-Valencia, Olga Scheps, Radovan Vlatkovic, Leticia Moreno, Alena Baeva, Carmen Solís, Olesya Petrona, Marina Monzá y Damián del Castillo.

La temporada también incluirá estrenos absolutos como el de Xavier Quislant García, ganador del XL Premio de Composición Musical Reina Sofía de la Fundación de Música Ferrer Salat, y la obra de Isaac Albéniz, 'Suite La Alhambra', que ha completado Juan Francisco Padilla.

Grandes instrumentistas españoles y extranjeros se presentarán en los conciertos. Entre ellos, destacan los pianistas Joaquín Achúcarro, Iván Martín y Judith Jáuregui, la violinista Leticia Moreno, el chelista Santiago Cañón-Valencia y los solistas Olga Scheps, Alena Baeva, Radovan Vlatkovic, Daniel Lozakovich, Camille Thomas y Esther Yoo.

Entre los cantantes españoles se encuentran José Bros, Jone Martínez, Juan Antonio Sanabria, Marina Monzó, Damián del Castillo, Carmen Solís, Cristina Faus, Aquiles Machado, Josep-Ramón Olivé, Rosalía Cid, Joan Martín-Royo, José Coca, Airam Hernández, Ferrán Albrich, Lucía Caihuela, Leonor Bonilla, David Alegret, Enrique Viana, Esmeralda Espinosa y Carmelo Cordón.

Entre las voces internacionales se destacan Robert Murray, Sir Willard White, David Pershall, Olesya Petrova, Vladyslav Buialskyi, Siobhan Stagg, Anke Vondung, Steve Davislim, Anita Hartig, Hanno Müller-Brachmann, Silvia Tro Santafé, Maria Teresa Leva, Francesca Aspromonte, Dave Monaco, Stepanka Pucalkova y Ekaterina Antipova.

Entre los directores invitados destacan los españoles Carlos Mena, Guillermo García Calvo y François López-Ferrer, y los extranjeros Karen Kamensek y Chloé van Soeterstède, Marc Albrecht, Leonard Slatkin, Vassily Sinaisky, Enrico Onofri, Erik Nielsen, John Storgards y Andrey Boreyko.

Entre las novedades de la temporada se encuentra la I Gala Clásica de Jóvenes Talentos de la Orquesta y Coro RTVE en colaboración con la Fundación Orfeo. RTVE seleccionará a los últimos participantes, procedentes de cualquier ciudad española, que tocarán y cantarán con la Orquesta y Coro RTVE el 22 de septiembre. Además, el primer Master Universitario de Interpretación Orquestal llegará en octubre en colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.