El Congreso aprueba la ley que elimina el IRPF para el salario mínimo sin el apoyo del PP y la envía al Senado.

El pasado martes, la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados aprobó una nueva legislación que introduce varias medidas importantes, incluyendo deducciones fiscales para aquellos que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y una modificación en la devolución del IRPF a los mutualistas.
En esta votación, los partidos PSOE, Sumar, PNV, Bildu, ERC y BNG apoyaron el proyecto, mientras que el PP y Junts optaron por la abstención y Vox se manifestó en contra. Debido a que la comisión cuenta con plenas competencias legislativas, no será necesario que el texto se presente al Pleno del Congreso, remitiéndose directamente al Senado para su aprobación final.
La ley, que se enfoca en la obligatoriedad de asegurar vehículos agrícolas e industriales, también establece una deducción de hasta 340 euros en la declaración anual del IRPF para aquellos que reciban un salario inferior al SMI de 16.576 euros.
A pesar de que la propuesta inicial sobre la tributación del SMI fue presentada por PSOE y Sumar, finalmente el BNG se sumó a la enmienda para asegurar que el Gobierno asuma esta deducción, además de incrementar el umbral de 17.256 a 18.276 euros dentro del cual se pueden aplicar estas deducciones fiscales.
La reforma establece que los contribuyentes con ingresos del trabajo inferiores a 18.276 euros tendrán acceso a nuevas deducciones, siendo de 340 euros anuales para quienes estén bajo el SMI. Esta cantidad se ajustará ligeramente a medida que los ingresos alcanzan hasta los 18.276 euros, mediante un cálculo que resta una parte de acuerdo a la diferencia entre los ingresos y el SMI.
Según la ley, el dinero correspondiente a estas deducciones no puede superar la parte de las cuotas que corresponda proporcionalmente a los rendimientos netos, y el gasto derivado de estas deducciones será exclusivamente cubierto por el Estado.
Además, el texto incorpora una medida adicional que establece que el Gobierno se compromete a realizar actualizaciones en las entregas a cuenta y en el reparto de tributos a las entidades locales para el año 2025, como parte de un acuerdo entre PSOE, Sumar y ERC.
Este proyecto legislativo también introduce un cambio significativo que permitirá a los mutualistas jubilados recuperar en un único pago el importe del IRPF que pagaron en exceso, en línea con lo determinado por el Tribunal Supremo, ajustando así el actual plazo de cuatro años que rige en la legislación.
Con esta modificación, se incorpora un nuevo proceso en la solicitud de devolución por parte de la Agencia Tributaria para aquellos mutualistas que puedan reclamar, incluyendo periodos impositivos desde 2019 y que no estén prescritos, así como los de 2020 a 2022.
Finalmente, la ley también contempla una enmienda que busca aumentar la transparencia de las aseguradoras al fijar las primas de los seguros para taxis, especialmente en casos en que se produzcan aumentos en estas tarifas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.