El CGPJ denuncia ante la UE el "atentado al Estado de Derecho" en España por los pactos de investidura

MADRID, 10 Nov. - El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha enviado una comunicación a las autoridades de la Unión Europea (UE) para informarles sobre "los graves episodios de ataque al Estado de Derecho" en España después de los acuerdos alcanzados por el PSOE con ERC y Junts para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. En esta comunicación, el CGPJ ha remitido las dos declaraciones adoptadas por este órgano de gobierno de los jueces.
Según las fuentes del CGPJ consultadas por Europa Press, los textos han sido enviados a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; a la vicepresidenta del Gobierno comunitario, Vera Jourova; al comisario de Justicia, Didier Reynders; al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. También se ha enviado a la presidenta de la Red Europea de Consejos de Justicia.
En la misiva dirigida a la Red Judicial de Consejos de Justicia, la cual ha sido obtenida por esta agencia de noticias, se informa de "los graves episodios de ataque al Estado de Derecho, a la separación de poderes y a la independencia judicial que se están viviendo en España".
El CGPJ pone en alerta que "con el fin de obtener su apoyo para ser nombrado presidente del Gobierno de España, el actual presidente del Gobierno en funciones ha pactado con un prófugo de la justicia su impunidad por diversos delitos, entre ellos delitos de corrupción".
El CGPJ advierte que "el pacto incluye la posibilidad de investigaciones contra jueces que serían llevadas a cabo por partidos políticos en el Parlamento, vulnerando el marco de protección de la independencia judicial establecido en las leyes".
En opinión del CGPJ, estos pactos "suponen la abolición del Estado de Derecho en España y un ataque a la independencia judicial y a la división de poderes".
El Consejo remite como soporte documental la declaración institucional adoptada por el Pleno del CGPJ el pasado lunes, donde se advierte de que la aprobación de una ley de amnistía significaría la "abolición" del Estado de Derecho en España. Esta declaración fue apoyada por nueve votos a favor del sector conservador, cinco en contra del ala progresista y el voto en blanco del presidente interino del Consejo, Vicente Guilarte.
También se envía la declaración aprobada el jueves por la Comisión Permanente en una sesión extraordinaria, con el respaldo de 12 vocales tanto conservadores como progresistas y un voto en contra de la vocal progresista Pilar Sepúlveda. En esta declaración, el órgano expresa su "frontal oposición" a la creación de comisiones parlamentarias para detectar casos de supuesto 'lawfare' y señala que actuará por "los cauces legalmente establecidos".
El CGPJ solicita a la presidenta que comparta esta comunicación y los documentos adjuntos con los demás miembros y observadores de la Red Europea de Consejos del Poder Judicial, y les pide que difundan la información en sus respectivos poderes judiciales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.