Crónica España.

Crónica España.

El CGPJ defiende su autoridad para pronunciarse sobre la amnistía y el FGE, resaltando su consenso frente al "lawfare".

El CGPJ defiende su autoridad para pronunciarse sobre la amnistía y el FGE, resaltando su consenso frente al

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha defendido su derecho a opinar sobre la ley de amnistía propuesta por el PSOE y la idoneidad de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado. Además, han celebrado haber alcanzado la unanimidad para respaldar a los jueces y magistrados ante las comisiones parlamentarias de investigación sobre el 'lawfare'.

Las fuentes del CGPJ consultadas por Europa Press reafirman la legitimidad del Consejo para pronunciarse sobre estos asuntos. De esta manera, han dejado claro que el CGPJ no es un "tribunal de honor", sino un órgano constitucional que actúa legítimamente en ejercicio de sus poderes.

En respuesta a las críticas de Álvaro García Ortiz, los vocales del CGPJ señalan que quizás él no sea el más indicado para opinar sobre el examen de idoneidad al que fue sometido. Aunque García Ortiz se considere idóneo para el cargo, tanto el CGPJ como el Tribunal Supremo no comparten esa conclusión.

El foco no debe centrarse en las declaraciones del fiscal general, sino en el acuerdo adoptado por unanimidad en el Pleno. Los 16 vocales del CGPJ han dejado claro que los jueces y magistrados no tienen la obligación de comparecer en las comisiones de investigación sobre el 'lawfare', ni siquiera si se les advierte de las posibles consecuencias penales.

Esperamos que las palabras de García Ortiz no alteren el ambiente pacífico que ha primado en el Pleno del CGPJ y que se pueda trabajar en la renovación del órgano de gobierno de los jueces.

En cuanto a la renovación del CGPJ, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y se espera que se llegue a un acuerdo. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha manifestado que la no renovación es una "triple anormalidad" y está perjudicando el funcionamiento de la Justicia.

En su comparecencia ante el Congreso, Bolaños ha criticado a los vocales del CGPJ por extralimitarse en sus pronunciamientos y hacer oposición al Gobierno, lo que afecta al prestigio del órgano. Las fuentes del CGPJ reprochan estas palabras, aunque las consideran menos graves que las del fiscal general.