Crónica España.

Crónica España.

El CEO de Mercedes-Benz señala que Europa decidirá pronto sobre los aranceles a China.

El CEO de Mercedes-Benz señala que Europa decidirá pronto sobre los aranceles a China.

En una conferencia sobre la industria, el CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, ha alertado sobre la inminente decisión de la Comisión Europea de imponer aranceles a la importación de vehículos eléctricos y otros productos de China. Esta decisión, que originalmente se esperaba para el 5 de junio, se pospuso hasta después de las elecciones europeas para evitar repercusiones en las urnas.

Källenius ha reiterado su oposición a las restricciones comerciales, similar a las impuestas por Estados Unidos recientemente, haciendo hincapié en que las normas de la OMC no prohíben que algunos países apoyen a sus productores nacionales a través de subsidios estatales.

El CEO de Mercedes-Benz ha comentado que es preferible contrarrestar estas prácticas con incentivos comerciales en lugar de adoptar un enfoque proteccionista, especialmente teniendo en cuenta la marcada orientación exportadora de Alemania. Los principales mercados para la compañía en 2023 fueron China, Estados Unidos, Alemania y otros mercados europeos.

En la Bolsa de Valores de Frankfurt, las acciones de Mercedes-Benz han retrocedido un 0,59% en la sesión de este viernes, cotizando alrededor de 65,39 euros por título. A pesar de haber aumentado su capitalización en más de un 3% desde enero.

La guerra comercial con China continúa siendo uno de los desafíos más importantes para el sector automotriz europeo. Los aranceles propuestos por la UE a la importación de vehículos eléctricos chinos podrían representar pérdidas significativas para Pekín en sus intercambios comerciales con la Unión Europea.

Según un análisis del Instituto Kiel, si la UE impusiera un arancel del 20%, se reduciría la importación de vehículos eléctricos chinos a la UE en aproximadamente un cuarto, lo que podría impulsar las ventas de vehículos producidos localmente en Europa.

A pesar de que China aún no ha anunciado represalias oficiales, se ha mencionado la posibilidad de imponer aranceles del 25% a automóviles importados con motores de gran cilindrada, lo que afectaría especialmente a empresas como Mercedes-Benz y BMW.