
La industria del automóvil enfrenta una alerta por una posible "contracción masiva"
MADRID, 15 Oct.
El CEO de BMW, Oliver Zipse, ha expresado su preocupación respecto a la meta de prohibir las ventas de coches de combustión en la Unión Europea para 2035, afirmando que esta ya no es realista y podría llevar a una crisis en el sector automotriz.
Zipse ha advertido que Europa no está preparada para abandonar los motores de gasolina y diésel, y ha cuestionado la viabilidad de las subvenciones a los vehículos eléctricos.
Según el empresario, tanto los fabricantes como las pequeñas y medianas empresas que producen componentes esenciales para los vehículos están en riesgo, ya que la transición hacia los coches eléctricos implica menos necesidad de ciertos componentes tradicionales.
Además, Zipse ha destacado el desafío que representa para la industria adaptarse a estos cambios, especialmente ante la retirada de ayudas públicas y la competencia creciente de fabricantes chinos en el mercado de los vehículos eléctricos.
En este escenario, el CEO de BMW ha indicado que la prohibición propuesta podría poner en peligro la industria automotriz europea en su totalidad, generando una contracción significativa en el sector si las medidas actuales se mantienen.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.