Crónica España.

Crónica España.

El Barça aborda la Copa en la sombra.

El Barça aborda la Copa en la sombra.

El FC Barcelona se prepara para afrontar la Copa del Rey de baloncesto 2025, que dará inicio este jueves en Las Palmas, con una gran carga de incertidumbre tras una primera mitad de temporada llena de altibajos. La cita con La Laguna Tenerife, programada para las 21:30 hora peninsular, representa no solo una oportunidad de redimirse, sino también una obligación de demostrar que aún pueden ser contendientes fuertes en el torneo.

El ambiente en el club azulgrana es tenso. La afición aún recuerda las críticas tras la reciente derrota ante el BAXI Manresa, que desencadenó una pañolada en el Palau. Pese a su estatus como uno de los grandes del baloncesto, el equipo se encuentra en un momento crucial donde los resultados deberán hablar y el rumbo hacia el título se ve incierto, especialmente después de un año especialmente complicado bajo el mando de Roger Grimau, además de la irregularidad de la llegada de Joan Peñarroya.

Los cambios que se han realizado en la plantilla no han dado los frutos esperados. El Barça, que logró entrar en la Copa de forma agónica, clasificado en el octavo puesto, enfrenta una presión adicional, ya que en la Euroliga todavía lucha por asegurar su pase a los playoffs. Sin duda, la situación actual ha dejado a los seguidores culés con un sabor amargo y muchas preguntas sin respuesta.

Sin embargo, el equipo se ve a sí mismo como un tapado en el torneo, aunque esta situación no sorprende a su rival. Txus Vidorreta, entrenador de La Laguna Tenerife, ha manifestado su confianza y ha recibido con una sonrisa las declaraciones de Tomas Satoransky que colocan a los canarios como favoritos. A pesar de haber logrado una victoria reciente en Valencia, el Barça debe patentar su calidad sobre el parqué si desea avanzar.

Con una alineación que, a pesar de algunas bajas como la de Jan Vesely, cuenta con jugadores de renombre como Kevin Punter y Jabari Parker, el equipo espera dejar atrás sus frustraciones. Además, los aficionados esperan ver a un Chimezie Metu en su mejor forma tras recuperarse de una lesión, y un Darío Brizuela que ha estado anotando con precisión en la línea de tres puntos, convirtiéndose en una de las armas más letales del equipo.

A pesar de las dificultades, La Laguna Tenerife no se siente invencible. Su historial de tres derrotas frente al Barça en este torneo, la última de ellas en las semifinales del año anterior, pesa sobre sus hombros. Con una sólida trayectoria en la Copa, donde ya acumulan nueve participaciones, los canarios buscan romper el ciclo y alcanzar nuevas alturas en este importante evento.

Bajo la dirección de Vidorreta, La Laguna se ha consolidado entre los mejores de la liga, destacándose a nivel internacional con títulos en Champions FIBA y tres Intercontinentales. A pesar de la avanzada edad de Marcelinho Huertas, quien a sus casi 42 años sigue siendo un pilar para el equipo, su conexión con Giorgi Shermadini se mantiene como uno de los puntos fuertes del equipo.

Satoransky también ha elogiado la capacidad de La Laguna en el juego de pick and roll, asegurando que son uno de los equipos más destacados de Europa en esta faceta. Además, han demostrado ser letales desde la línea de tres, liderados por David Kramer, lo que añade una capa de complejidad y desafío a este esperado enfrentamiento contra un rival que posee un potencial engañoso.

Desde La Laguna, el posible quinteto inicial podría incluir a Fitipaldo, Kramer, Scrubb, Doornekamp y Guerra, mientras que el Barça alineará a Satoransky, Punter, Abrines, Parker y Fall. El escenario será el Gran Canaria Arena y todos los ojos estarán puestos en este apasionante encuentro que marcará el rumbo de ambos equipos en la Copa del Rey.