
En la madrugada del martes 5 de noviembre, la situación en la Franja de Gaza se ha vuelto trágicamente crítica, con informes que indican la muerte de al menos 29 civiles, incluyendo mujeres y niños. Este lamentable episodio ha sido el resultado de un ataque por parte del Ejército israelí, que ha dirigido sus bombardeos contra viviendas y campamentos que albergaban a personas desplazadas en varias localidades de la región.
Según la agencia de noticias palestina WAFA, en Beit Lahiya, al norte del enclave, se han reportado 20 muertes tras un intenso bombardeo sobre una vivienda que albergaba a personas que habían tenido que huir de sus hogares. Esta acción refleja el aumento en la violencia y los ataques en una zona ya de por sí devastada por el conflicto.
Adicionalmente, el día dejó un saldo trágico en otras áreas, con cuatro bajas en Zawaida y dos en Deir al Balá, ambas ubicaciones en el centro del territorio gazatí. Estas muertes ocurrieron en ataques dirigidos a campamentos de desplazados, generando un número indeterminado de heridos, entre los cuales se encuentran niños, lo cual intensifica la preocupación por la seguridad de los más vulnerables en este escenario desgarrador.
Las fuentes locales citadas por WAFA han documentado bombardeos de artillería y disparos en las cercanías del Hospital de los Mártires, ubicado en el barrio de Zeitún, en la ciudad de Gaza. El continuo ataque en estas áreas críticas pone en evidencia el peligro real que enfrentan no solo los civiles, sino también las instalaciones de salud en una crisis humanitaria sin precedentes.
En el sur de Gaza, en el área de Jan Yunis, también se reportaron tres muertes, entre ellas la de un niño, a consecuencia de las acciones del Ejército israelí. Asimismo, un bombardeo contra una vivienda en Abasan al Kabira, al este de la ciudad, dejó a varios heridos, aumentando así las tensiones y el sufrimiento de la población local, ya agobiada por la violencia.
Desde el inicio de la ofensiva militar por parte de Israel, en respuesta a los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre, se ha estimado que más de 43,300 vidas se han perdido, además de contar con más de 102,100 heridos, según el último balance proporcionado por las autoridades en Gaza. Esta escalofriante cifra subraya la magnitud del conflicto y las difíciles circunstancias que enfrentan los ciudadanos en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.