En las próximas semanas, se espera que Estados Unidos y el Reino Unido lleguen a un acuerdo comercial que podría marcar un cambio significativo en las relaciones económicas entre ambas naciones. Este pacto podría dar un paso atrás a los aranceles impuestos por el ex-presidente Donald Trump durante su mandato, específicamente aquellos que fueron implementados el 2 de abril, un día que Trump denominó el “Día de la Liberación”.
De acuerdo con información proporcionada a 'Financial Times' por fuentes en el gobierno estadounidense, el acuerdo incluirá medidas que ofrecerán cuotas para la exportación de acero y vehículos británicos, lo cual resultaría en tarifas arancelarias más bajas para estas categorías.
Desde Londres, se anticipa una reducción en los gravámenes impuestos por la administración norteamericana, aunque también se reconoce que existen diferencias notables en el ámbito farmacéutico que aún no se han resuelto. Estas divergencias podrían obstaculizar la implementación total del acuerdo a corto plazo.
Por otra parte, se informa que Estados Unidos ha logrado ciertas concesiones relacionadas con el impuesto sobre servicios digitales, así como reducciones en los aranceles para importaciones de automóviles estadounidenses y productos agrícolas. Sin embargo, Reino Unido se muestra reticente a aceptar algunas normativas estadounidenses en cuanto a la producción de alimentos, como el uso de hormonas en la carne de res, lo que representa un obstáculo para establecer un tratado agrícola sólido con la Unión Europea.
En otro frente, el Reino Unido ha anunciado la celebración de un nuevo acuerdo comercial con la India, que implicará una reducción de aranceles en el 90% de los productos actualmente gravados y eliminarlo para el 85% en un lapso de diez años. Este acuerdo llega como un alivio para sectores que han sido particularmente golpeados por la guerra comercial iniciada por Trump.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.