Crónica España.

Crónica España.

EEUU sanciona a Rusia e Irán por detención "injusta" de ciudadanos estadounidenses.

EEUU sanciona a Rusia e Irán por detención

El gobierno de Estados Unidos ha adoptado sanciones contra Rusia e Irán en respuesta a la detención "injusta e inaceptable" de ciudadanos estadounidenses y la negación de una visita consular al periodista Evan Gershkovich.  El subsecretario del Tesoro de EEUU ha informado que estas acciones van dirigidas a altos funcionarios y servicios de seguridad en ambos países que son responsables de dichas detenciones y ha añadido que las sanciones impuestas son una advertencia clara y directa de posibles represalias a aquellos que tomen las mismas decisiones en el futuro.

Del lado iraní, las sanciones afectan a Ruholá Bazghandi, un agente que trabaja para la Inteligencia de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica y que ha participado en acciones para planificar el asesinato de periodistas y ciudadanos israelíes. Otros dos sancionados son Mohamad Mehdi Sayari, involucrado en la organización y logística de los prisioneros en Irán, así como Mohamad Hasan Mohagheghi, que sirvió como enlace entre altos funcionarios iraníes en operaciones de contraespionaje en Siria. Según Estados Unidos, la Inteligencia del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ha sido sancionada debido a su participación en la detención injusta de al menos un ciudadano estadounidense en el extranjero.

Por su parte, el Departamento de Estado estadounidense ha incluido en la lista al Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia "por su participación en la detención injusta de al menos un ciudadano estadounidense en el extranjero". Según el secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, estas sanciones promueven la rendición de cuentas ante aquellos que son responsables de detener injustamente a ciudadanos estadounidenses en el extranjero y actúan como una herramienta para garantizar la liberación de los ciudadanos estadounidenses detenidos o rehenes injustamente para reunirlos con sus seres queridos.

Rusia, por su parte, ha negado este mismo jueves una visita consular a Gershkovich, encarcelado desde finales de marzo por presunto espionaje, en represalia por negar la emisión de visados a periodistas rusos para cubrir las reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU.